“En primera o segunda vuelta vamos a seguir gobernando”, afirma Massa

El can­dida­to pres­i­den­cial de Unión por la Patria, Ser­gio Mas­sa, encabezó hoy un encuen­tro de recau­dación de fon­dos para el segun­do tramo de la cam­paña y sub­rayó que el ofi­cial­is­mo seguirá gob­er­nan­do la Argenti­na.
   “En primera vuelta o en segun­da, vamos a seguir gob­er­nan­do la Argenti­na”, recal­có Mas­sa sobre el final de su dis­cur­so.
   “Nos quieren enve­ne­nar con el antag­o­nis­mo políti­co y nosotros des­de el 10 de diciem­bre vamos a con­vo­car a un gob­ier­no de unidad nacional”, resaltó.
   El min­istro de Economía planteó como claves para el próx­i­mo gob­ier­no la “esta­bi­lización de la mon­e­da, la sim­pli­fi­cación trib­u­taria y el proyec­to agroex­por­ta­dor”.
   “Gra­cias de todo corazón, se que hay empre­sar­ios, fun­cionar­ios, pymes”, comen­zó Mas­sa.
   “Siem­pre es más fácil encar­ar una cam­paña des­de la destruc­ción que de la con­struc­ción”, eval­uó el tit­u­lar del Pala­cio de Hacien­da.
   El min­istro de Economía se expresó así al encabezar una cena de recau­dación de fon­dos para la cam­paña en Par­que Norte, con cubier­tos que van des­de los 100 mil pesos a los 5 mil­lones.
   Del encuen­tro par­tic­i­paron empre­sar­ios de sec­tores de la con­struc­ción, ali­men­ti­cias, tex­tiles, sindi­cal­is­tas y ref­er­entes políti­cos del ofi­cial­is­mo, que ‑según supo Noti­cias Argenti­nas- tam­bién debieron abonar el val­or por comen­sal para ocu­par un lugar en la mesa.
   “Hay que enten­der el mun­do en el que nos toca vivir. Esta­mos ante un momen­to úni­co para la Argenti­na en tér­mi­nos del aprovechamien­to de los recur­sos”, indicó el can­dida­to, al hablar del plan “agroex­por­ta­dor” en el que debe basarse la economía.
   El tit­u­lar del Pala­cio de Hacien­da cues­tionó a quienes hablan de “entre­gar la sober­anía con la dolar­ización o la dolar­ización cobarde”, en ref­er­en­cia al bimon­e­taris­mo que pro­pone Patri­cia Bull­rich.
   A su enten­der, “el peso del sis­tema trib­u­tario argenti­no, la super­posi­ción de impuestos tam­bién gen­er­an una pér­di­da de com­pet­i­tivi­dad”.
   Jun­to a Mas­sa tam­bién estu­vieron su com­pañero de fór­mu­la y jefe de Gabi­nete, Agustín Rossi, y el jefe de cam­paña y min­istro del Inte­ri­or, Eduar­do “Wado” De Pedro.
   “Los diri­gentes paga­ban 100.000 pesos; los empre­sar­ios pymes y un poco más grande de 500.000 a 1.000.000 y hubo quienes pagaron has­ta 5.000.000”, expli­caron a NA fuentes de Unión por la Patria que orga­ni­zaron la cena.
   Además, aclararon que “los diri­gentes sindi­cales lo hicieron a modo per­son­al porque los gremios no pueden apor­tar y los empre­sar­ios que apor­taron no pueden ten­er vín­cu­los con con­trat­a­ciones del Esta­do”.
   Esta­ba pre­vis­to que el lis­ta­do de quienes hicieron su aporte a la cam­paña luego esté pub­li­ca­do en la pági­na web de Cámara Nacional Elec­toral (CNE).
   La lle­ga­da de los invi­ta­dos comen­zó a las 20:00, mien­tras que el dis­cur­so de Ser­gio Mas­sa arrancó a las 22:00 y fue trans­mi­ti­do por stream­ing.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *