El gobernador de Jujuy, el radical Gerardo Morales, y uno de los precandidatos a presidente en el 2023 por Juntos por el Cambio, dijo hoy que «hay que tener un país más justo que termine con la postergación del Norte”. 

En un discurso con el que abrió el período de sesiones ordinarias en la Legislatura provincial, y con una clara mirada a la interna partidaria de cara a la elección presidencial dentro de dos años, Morales afirmó que: “Seguimos viviendo en un país injusto y debemos revertir esta situación para que se deje de poner toda la plata en el área metropolitana, en detrimento de las provincias del Norte, las que exigimos igualdad”. 

El mandatario, con peso en el Comité Nacional del radicalismo, reivindicó así el trabajo que comparte con sus pares del Norte Grande que reúne a 10 mandatarios provinciales del noreste y noroeste argentino.

Morales, en este sentido, agradeció el respaldo del presidente Alberto Fernández, quien participó de tres de las cuatro reuniones del Consejo de gobernadores del Norte Grande y enfatizó que en el próximo encuentro, programado en Misiones, se abordará el tema de la tarifa energética.

El gobernador también reivindicó que en Jujuy la desocupación sea del 4 por ciento al cerrar el último trimestre de 2020 frente al 7,2% de la región NOA y el 11% a nivel nacional. Y lo mismo hizo al resaltar que frente al 47% de pobreza en la Argentina y el 42 % del NOA, ese valor es del 37,7 en Jujuy, con un descenso del 0,3 % desde la última medición.

Morales dijo en ese sentido que “tenemos el menor nivel del desempleo del país. La lucha contra la pobreza es con empleo, por eso creamos puestos de trabajo con Cauchari, Cannava, con la construcción de escuelas y apoyo a emprendedores de la economía social. Es un logro de todos. Dato mata relato”, afirmó.

“En Jujuy -apuntó- el cannabis medicinal es una política de Estado. Reivindicamos aquel sueño que tenía el General Manuel Belgrano de generar una industria del cáñamo. No se puede estar en contra del cannabis medicinal y de esa planta que es tan virtuosa”, dijo en referencia a que Jujuy es pionera en esa producción.

Además, el gobernador se mostró satisfecho ante la decisión del presidente Fernández de “plantear los ejes de la política pública de Jujuy en la agenda nacional, que son: litio, movilidad eléctrica, cannabis medicinal, infraestructura educativa, procesos de formación docente, eliminación de basurales a cielo abierto, tratamiento de residuos sólidos, cambio de la matriz social y productiva”.

Al respecto, aseguró que “Jujuy es distinto, con un Estado diferente y con la paz recuperada, así que estamos en mejores condiciones para afrontar lo que viene. Este es un año electoral y una oportunidad de mejorar el presente y el futuro. Hay que decirle basta a las agresiones sistemáticas y estériles” 

El gobernador convocó a los legisladores y dirigentes políticos a “mejorar la calidad democrática para construir progreso para el pueblo. Sigamos impulsando las transformaciones, evitando la prédica de quienes quieren llevarnos nuevamente a la violencia. Hay que decir nunca más a la dictadura, a la violencia y a la corrupción que secuestraron a la República en la provincia de Jujuy”.