Ante la proximidad de las elecciones en nuestro país, y para conocer el pensamiento y las posiciones políticas de los distintos representantes a lo largo de nuestro país, Palabras inaugura una sección de entrevistas breves.
El ping-pong de preguntas y respuestas es para Agustín Domingo, candidato a diputado nacional por Juntos Somos Río Negro.
1. ¿A qué fuerza política pertenece?
Juntos Somos Rio Negro
2. ¿Es candidato en estas elecciones y por qué partido o alianza?
Si, a diputado nacional por Juntos Somos Rio Negro
3. ¿Qué le preocupa más a la ciudadanía, la falta de trabajo, la inflación o la inseguridad?
La falta de trabajo
4. ¿Qué otras preocupaciones agregaría?
El acceso a la vivienda, la falta de crédito tanto para vivienda como para inversiones que permitan motorizar el crecimiento y el empleo.
5. ¿Está de acuerdo con mantener las elecciones primarias PASO?
No, son un gasto innecesario. Los partidos políticos deberían solventar las elecciones internas con sus propios recursos.
6. ¿Está de acuerdo que un candidato pueda presentarse en un distrito u otro, como ocurre en la Ciudad de Buenos Aires y la Provincia de Buenos Aires?
Solo si se dieran condiciones muy estrictas en cuanto al cumplimiento de la residencia efectiva por un periodo prolongado de tiempo. No con la simple acreditación de un domicilio.
7. ¿Cree que los jueces deberían pagar ganancias?
Si, todos los ciudadanos deberían pagar ganancias en proporción a sus ingresos.
8. ¿Le parece correcto que un legislador cambie de fuerza política en medio de su mandato?
No, me parece una traición a sus electores. Debería renunciar a la banca si cambia de fuerza política.
9. ¿Está de acuerdo con las reelecciones indefinidas de los legisladores?
No, deberían estar limitadas. Pero ello requeriría modificar la Constitución.
10. Tres ejes temáticos que le interesen trabajar
Hacer coparticipable el fondo de ATN para terminar con los envíos discrecionales de fondos de Nación a provincias (como parte de una discusión mas amplia de la coparticipación federal de impuestos).
La reforma laboral, para tener leyes adecuadas a la realidad actual, que promuevan la generación de empleo formal en lugar de desincentivarlo
La independencia del Banco Central, como un mecanismo institucional para preservar el valor de nuestra moneda y solucionar de una vez el problema de la inflación.
11. ¿Cómo haría para que el Reino Unido cumpla con la ONU y negocie la disputa de soberanía con Argentina?
No soy un experto en diplomacia internacional, pero siendo la defensa de la soberanía sobre Malvinas una voluntad común de todo el arco político, el único camino debería ser el del dialogo y confiar en el trabajo de los diplomáticos de carrera.
12. ¿Cómo define a los referentes de su fuerza: Alberto Weretilnek y Arabela Carreras?
Alberto: el actual senador es el líder político de nuestro espacio, tuvo la visión de construir un partido con una fuerte impronta provincial cuya absoluta prioridad es mejorar la calidad de vida de todos los rionegrinos.
Arabela: la actual gobernadora, es una trabajadora incansable que esta conduciendo la provincia con los valores de nuestro partido, los de promover el desarrollo productivo de nuestras economías regionales y la integración provincial.