Jorge Capitanich, es el favorito para ganar la elección a gobernador en el Chaco el domingo próximo, y de ocurrir, promete no andar con chiquitas, ya que uno de sus caballitos de batalla será intentar reformar la Constitución para que “nadie sea eterno”, y avisó que abarcará a los tres poderes del Estado.

El ex jefe de Gabinete de Cristina Fernández de Kirchner, quien gobernó el Chaco entre 2007 y 2013, propone “limitar a una sola reelección todos los mandatos: gobernador, diputados provinciales, intendentes y concejales”, con el fin de evitar las reelecciones indefinidas.

Pero su propósito reformar no queda ahí, ya que su idea es reducir el número de legisladores provinciales de 32 a 25, 8 de ellos representando a las microrregiones y a las unidades de desarrollo territorial.

“Lo hago con sentido práctico”, advirtió, y previno: “Independientemente de que podamos tener una victoria electoral el próximo 13 de octubre y un fuerte respaldo legislativo, no te alcanzan los votos, se necesitan 26 para sancionar la ley de declaración de la reforma”.

La reforma –que anticipa una gran polémica- se extenderá a organismos de control y al Superior Tribunal de Justicia. Capitanich cuestiona que los ministros se mantengan en sus cargos “mientras dure su buena conducta” y sostiene que “lo mejor es someterse a un sistema permanente y periódico y con límites también en sus mandatos”.

De ganar, Capitanich será el principal alfil de la ex presidenta en la liga de gobernadores peronistas que apoyan al candidato presidencial del Frente de Todos, Alberto Fernández.

Actual intendente de la capital chaqueña, el exjefe de Gabinete nacional no la tuvo fácil para llegar a la candidatura a ocupar el sillón de Obligado –el símil provincial del sillón de Rivadavia-, puesto que le peleó inicialmente el actual mandatario provincial peronista, Domingo Peppo, quien quería reelegir.

Pero la definición entre ellos se dio el 11 de agosto pasado, en las PASO, cuando Capitanich ganó la interna duplicando en votos a Peppo, quien no fue autorizado a llevar la boleta nacional del Frente de Todos.

Capitanich cerró  el jueves la campaña en el club Orione, de Barranqueras.

Ante unas 40 mil personas, el dirigente chaqueño anunció que tiene preparado un «plan de gobierno 2030 que incluye 200 medidas, 25 acuerdos sectoriales y 10 prioridades de carácter social, como así también el anteproyecto de reforma constitucional y a la agenda digital”.

El domingo competirán contra Capitanich, quien va por el Frente Chaqueño, Carim Peche, por el frente Chaco Somos Todos; Juan Carlos Bacileff Ivanoff, por el Frente Integrador; Carlos Martínez, por Consenso Federal; Eduardo Aguilar, por el Frente por la Educación y el Trabajo; Aurelio Díaz, por el Partido Obrero; Carlos Pacheco, de Acción Chaqueña; Raúl Castells, por el Movimiento de Izquierda, Justicia y Dignidad; Rubén Levrino, por el Movimiento Político, Social y Cultural Proyecto Sur; y Emerenciano Sena, del Partido Socialistas Unidos por el Chaco.