El voto en blanco salió cuarto y expresó la bronca de la sociedad

El eno­jo de gran parte de la sociedad con la políti­ca fue cap­ta­do prin­ci­pal­mente por el pre­can­dida­to pres­i­den­cial de La Lib­er­tad Avan­za, Javier Milei, pero otra por­ción del elec­tora­do se inclinó por el voto en blan­co, que quedó en cuar­to lugar y cre­ció en com­para­ción con las PASO de 2019.
   En total, fueron 1.148.342 los argenti­nos que no encon­traron una opción elec­toral que los atra­jera en el cuar­to oscuro y pusieron el sobre vacío en la urna: el 50,75% de esos votos en blan­co fueron en la Provin­cia de Buenos Aires.
   El dato no sor­prende, porque en las dis­tin­tas elec­ciones provin­ciales des­dobladas el voto en blan­co había sido una de las prin­ci­pales alter­na­ti­vas de la población.
   Así, con­sigu­ió el cuar­to lugar y superó al pos­tu­lante de pres­i­den­cial de Hace­mos por Nue­stro País, Juan Schiaret­ti, quien cosechó 907.437 votos.
   Hace cua­tro años, en las elec­ciones Pri­marias, Abier­tas, Simultáneas y Oblig­a­to­rias (PASO) de 2019, esa opción había cosecha­do 882.633 sufra­gios.
   Además, el pasa­do domin­go se con­tabi­lizaron 293.041 votos anu­la­dos: hace cua­tro años habían sido 318.001.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *