El sector automotriz presentará hoy el denominado “Plan estratégico 2030” al presidente Alberto Fernández, con el fin de alcanzar la «sustentabilidad» de esa industria en el marco de un acuerdo con los todos los sectores: ADEFA y SMATA junto con AFAC, UOM, ADIMRA y ACARA.  

El asesor del gremio Smata, el ex diputado nacional Julián Domínguez, anticipó a Periodismo Federal que el acuerdo integra a todos los sectores, es decir a las terminales de la industria automotriz, la Universidad Austral, la red de concesionarios y los autopartistas nacionales e internacionales.

Domínguez -quien visitó la Casa Rosada para anticiparles el proyecto a varios funcionarios de Fernández- dijo que la presentación se hará ante el ministro de Desarrollo Productivo, Matias Kulfas con la idea de presentar los correspondientes proyectos de ley en el Congreso, en marzo, luego de la apertura de las sesiones ordinarias.

El ex diputado nacional adelantó a este medio los puntos acordados: 1) La creación del Instituto de la Movilidad, científico, tecnológico, de autopartismo, de promoción de la integración nacional, de características similares al Instituto de la Carne; 2) Declaración del sector, que emplea a 650 mil personas, como de interés estratégico; 3) Presentación del proyecto de ley promoción en nuevas inversiones en nuevas tecnologías y en la radicación de nuevos modelos de autos en la Argentina; 4) Promover un modelo de financiamiento similar al del bicentenario.

En el estudio participó el IAE –la escuela de negocios de la Universidad Austral -,y se plantea la necesidad de una reforma impositiva particular para el sector con el objetivo de aliviar la alta presión impositiva.