mendoza

El sector kirchnernista del PJ de Mendoza -previo llamado de la Casa Rosada- se puso duro en la Cámara de Diputados y le bloqueó al gobernador Rodolfo Suárez (UCR) el endeudamiento en dólares que solicitaba para realizar obras públicas. Las negociaciones fueron febriles hasta último momento, incluso el mandatario con un manotazo de ahogado intentó convencer a algunos legisladores que responden a intendentes peronistas, pero no hubo caso: se logró aprobar el presupuesto de este año pero sin endeudamiento y sin “roll over”, es decir, no se tomará deuda nueva para pagar la deuda vieja.

Las negociaciones vinieron mal desde el origen, en diciembre pasado, cuando al asumir Suárez la gobernación anunció su intención de mandar a la Legislatura un presupuesto con toma de deuda. El PJ nunca quiso saber nada acerca de ese tema y contraatacó con el argumento de que sólo aceptaría el extendimiento de la deuda actual y, de esa forma, ese ahorro podría ser destinado a obras públicas, pero al final tampoco votó el “roll over” por 6.500 millones de pesos.

Suárez insistió hasta último momento con su propuesta y aceptó bajar el monto del pedido de deuda de 300 millones de dólares a 210 millones, pero no hubo caso. El PJ le cerró la puerta.

La jugada del mandatario radical de intentar quebrar el bloque opositor cayó mal en el PJ -conducido por la senadora nacional Anabel Fernández Sagasti, de La Cámpora, quien perdió la gobernación con Suárez- porque por primera vez puso en peligro la unidad sobre la que se venia trabajando entre kirchneristas y peronistas referenciados en el poder de los intendente.

Pero primó la unidad cuando desde la Casa Rosada ordenaron el rechazo del endeudamiento requerido por el mandatario, para el cual se necesitaba el voto de los dos tercios de los legisladores presentes, según determina la Constitución.

El ministro de Hacienda, Lisandro Nieri, enojado, dijo que presentaron «un  presupuesto responsable que en un contexto adverso plantea mantener un ritmo de inversión pública similar al de los últimos años y ahora hay que bajarla» y avisó que eso es una «obligación de ajuste y va a repercutir directamente sobre el empleo».»

«La decisión de desempleo la toma hoy el PJ con esta decisión de no acompañar al Gobernador en su primer año y no darle las herramientas para que ejecute su plan de obras. Llama la atención la inconsistencia del PJ de trabajar en la deuda a nivel nacional y poner trabas a nivel provincial», ironizó el ministro de Suárez.