smartmatic

La Dirección Nacional Electoral realizó este sábado el operativo de simulacro de las Elecciones Generales del 27 de octubre en el que se probó el sistema de transmisión de telegramas y de recuento provisional de resultados.

simulacro smartmatic

El simulacro, que reprodujo la jornada electoral en forma integral, comenzó a las 9 de la mañana y finalizó antes de las 13 horas, cuando se concluyó la transmisión de los 101.518 telegramas previstos.

Para este despliegue se habilitaron las sedes del Correo Argentino en Barracas y Monte Grande, los centros de transmisión, las salas de fiscales y establecimientos de votación en todo el país. Trabajaron cerca de 15.000 personas del Correo, 1700 data entries y mil colaboradores de apoyo logístico. 

El secretario de Asuntos Políticos e Institucionales del Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda, Adrián Pérez, en conferencia de prensa destacó la “agilidad del sistema” provisto por la empresa Smartmatic y sostuvo que “el cambio de transmisión desde las escuelas, indudablemente y en vista a los resultados, ha sido un acierto más allá de que todo cambio en materia electoral origina controversias”.

Con respecto a la difusión de los resultados, Pérez aclaró que hasta el momento la Justicia Electoral no definió si en esta oportunidad tendrán que esperar nuevamente a que se carguen el 10% de los datos de CABA, Buenos Aires, Santa Fe y Córdoba, tal como sucedió en las elecciones PASO de agosto.

simulacro smartmatic

Estuvieron presentes en la actividad el director nacional electoral, Rodrigo Conte Grand, el director ejecutivo de Correo Argentino, Gustavo Papini, y el director de servicios electorales de Correo Argentino, Adrián González; quienes recibieron a los veedores judiciales, los apoderados y fiscales informáticos partidarios y a los medios de comunicación, que pudieron observar todo el proceso de recepción, carga y procesamiento.

También asistieron representantes de las agrupaciones políticas Frente de Todos, Alianza Consenso Federal, UNITE por la Libertad y la Dignidad, Juntos por el Cambio, y organizaciones de la sociedad civil especializadas en la temática como Transparencia Electoral y Cippec.