El ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca, Julián Domínguez, y el jefe de Gabinete, Juan Manzur, anunciaron el martes que a partir del próximo lunes se liberarán las exportaciones de vaca conserva y manufactura a China.
De la conferencia de prensa en la que se realizó el anuncio participaron también el ministro de Interior, Eduardo «Wado» de Pedro, y los gobernadores de Buenos Aires, Axel Kicillof; de La Pampa, Sergio Ziliotto; de Santa Fe, Omar Perotti; de Entre Ríos, Gustavo Bordet; y de Santiago del Estero, Gerardo Zamora.
Por parte de las entidades representativas del campo, estuvieron el presidente de la Sociedad Rural (SRA), Nicolás Pino; de Federación Agraria (FAA), Carlos Achetoni; de Confederaciones Rurales (CRA), Jorge Chemes; y de Coninagro, Elbio Laucirica.
La medida adoptada por el Gobierno nacional a raíz de la solicitud de las entidades, permitirá la exportación a China de vacas que ya no poseen capacidad reproductiva y que en su mayoría no se consume en el mercado local.
Según estimaciones de la cartera rural, hay unas 140.000 cabezas de esta categoría en los campos argentinos y unas 50.000 toneladas en las cámaras de los frigoríficos que podrán ser exportadas.
Por otro lado, la prohibición de exportar cortes populares como el asado, la falda, el vacío o el matambre, entre otros, seguirá hasta el 31 de diciembre, aunque quedan exceptuados los pertenecientes a la categoría liberada.