El presidente Alberto Fernández definió la estructura de medios públicos, a los que considera de vital importancia, y sobresalen el flamante Secretario de Comunicación y Prensa, Juan Pablo Biondi; Francisco «Pancho» Meritello y Javier Porta, los tres de extensa trayectoria en medios de comunicación y en el área de prensa.

Biondi es el que más exposición tiene ya que además de encargarse de la prensa del jefe de Estado, es el que está a su lado día y noche. Lo acompañará Marcelo Martín.

Como secretario de Medios y Comunicación Pública, la estructura que tendrá a cargo los medios públicos, como Télam, Canal 7 y Radio Nacional, irá Meritello, secundado por Claudio Martínez, como subsecretario de Medios Públicos, y Javier Porta, como subsecretario de Comunicación Pública.

Rosario Lufrano tendrá a su cargo RTA, es decir el Canal 7 y Radio Nacional; y Bernarda Llorente, se encargará de la agencia de Noticias Télam.

Como director de TPV se designó a Eliseo Álvarez, otro reconocido profesional como productor.

En tanto, en la Casa Rosada, Eduardo «Wado» de Pedro eligió a Luciano Peralta, editor de Télam, como director de Prensa; mientras que el secretario General de la Presidencia, Julio Vitobello, tendrá a Tony Zucco.

El ministro de Economía, Martín Guzmán, eligió un periodista de trayectoria en Télam y en medios como Angel Coraggio, mientras que su par de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, a Hernán de Arriba, también con un paso por Télam y en prensa de funcionarios y legisladores.

En tanto, Nadia Serra trabajará en prensa con el ministro de Educación, Nicolás Trotta; Lisandro Sabanés con el canciller Felipe Solá; Federico Bleta con el ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis; Brian Jiménez, con el titular de Transporte, Mario Meoni; Norma Madeo, con el ministro de Salud Ginés González García; y Pablo Waisberg, con Daniel Arroyo en Desarrollo Social.

En tanto, en la provincia de Buenos Aires, con el gobernador Axel Kicillof, Jésica Rey será la ministra de Comunicación y será secundada por José «Pepe» Manuel Sobrado Ferreyra.

Por editor

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *