El Gobierno demanda a Joe Lewis por el litigio de Lago Escondido

El Min­is­te­rio del Inte­ri­or pre­sen­tó una “declaración de lesivi­dad” en el mar­co de la causa penal por las pre­sun­tas irreg­u­lar­i­dades en los con­troles que derivaron en la com­pra y ven­ta de los ter­renos que rodean a Lago Escon­di­do, en Río Negro, y la pos­te­ri­or adquisi­ción y ampliación de Hid­den Lake S.A, integra­da por el empre­sario Joe Lewis, entre los años 1996 y 1997.

Según se infor­mó hoy ofi­cial­mente, un informe de la Procu­radoría de Inves­ti­ga­ciones Admin­is­tra­ti­vas (PIA) señaló que la operación inmo­bil­iaria se enmar­ca “en un pro­ce­so vio­la­to­rio de la Ley que impi­de la ven­ta de tier­ras a extran­jeros en zona de seguri­dad fron­ter­i­za”.

La PIA señaló las irreg­u­lar­i­dades en el mecan­is­mo de con­trol que, entre 1996 y 1997, per­mi­tió a la fir­ma Hid­den Lake hac­erse con las tier­ras de fron­tera “sim­u­lan­do con­tar con cap­i­tales de ori­gen nacional” para pre­tender cumplir con las nor­ma­ti­va.

El pro­ce­so de com­pra se ini­ció en el 1996, cuan­do la empre­sa denom­i­na­da H.R Prop­er­ties Buenos Aires adquir­ió, con Pre­via Con­formi­dad, más de 8.000 hec­táreas en esa zona de Río Negro, eximi­dos de pre­sen­tar proyec­tos de inver­sión y otros requer­im­ien­tos, por con­tar con cap­i­tales nacionales.

Según con­s­ta en las actua­ciones, ese mis­mo año, H.R Prop­er­ties se con­vir­tió en Hid­den Lake, con­sol­i­dan­do un paque­te accionario con Lago Corp que con­ta­ba con 11.999 acciones propias y una sola a nom­bre del inglés Lewis.

De esta for­ma, la empre­sa solic­itó un nue­vo trámite de pre­via con­formi­dad abre­vi­a­do, que sólo es potes­tad para sociedades argenti­nas, e inscribió las tier­ras a nom­bre de Hid­den Lake, lo que derivó en una autor­ización “obteni­da de man­era irreg­u­lar aten­to que esta segun­da solic­i­tud no debió haber trami­ta­do por ser la solic­i­tante, en la prác­ti­ca, una sociedad extran­jera”.

Este año, la Procuraduría (PIA) informó a la cartera de Interior sobre la presentación judicial de dos abogados por la presunta irregularidades en los controles de compra y venta de esas tierras.

A la vez, el mis­mo organ­is­mo sugir­ió la con­ve­nien­cia de ini­ciar la acción de lesivi­dad.

En el mis­mo sen­ti­do, la Inspec­ción Gen­er­al de Jus­ti­cia (IGJ) pro­movió en abril de 2022 una acción judi­cial con­tra la operación, pidi­en­do la nul­i­dad de la sociedad Hid­den Lake.

La medi­da del min­is­te­rio del Inte­ri­or fue cel­e­bra­da en sus redes sociales por el diri­gente de Unión por la Patria (UxP) y excan­dida­to pres­i­den­cial, Juan Grabois.

“Lewis aten­ta con­tra leyes ele­men­tales de seguri­dad nacional que sub­sis­ten pese a la nefas­ta bal­can­ización de los recur­sos nat­u­rales deriva­da del Pacto de Olivos y otras clau­di­ca­ciones de políti­cos con vocación de colo­nia”, afir­mó.

Además, detal­ló que “el avasal­lamien­to de Lewis abar­ca des­de la Seguri­dad Nacional has­ta el sim­ple dis­frute de un espe­jo de agua mar­avil­loso, des­de el trá­fi­co de influ­en­cias has­ta la destruc­ción de la segun­da reser­va de cipreses más impor­tante del plan­e­ta para abaste­cer de energía al paraí­so inmo­bil­iario ile­gal en Pam­pa de Luden”.

El excan­dida­to a pres­i­dente reivin­dicó que “des­de un prin­ci­pio hubo ampar­is­tas, pobladores, veci­nos y activis­tas que recor­rieron un camino de lucha desigual, lit­i­gan­do en dis­tin­tos tiem­pos políti­cos ante un poder judi­cial que deter­mi­na sus posi­ciones por cómo sopla el vien­to y no por lo que dice el dere­cho”.

“Las Malv­inas son argenti­nas, el Lago Escon­di­do tam­bién”, con­cluyó en su pub­li­cación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *