El Gobierno analiza la crítica situación en la mayoría de las provincias, agravada por la crisis del coronavirus, y prepara una batería de medidas, que se anunciarán en los próximos días.

Concretamente, el Gabinete económico que encabeza Santiago Cafiero, deliberó el martes y miércoles en la Casa Rosada estudiando «herramientas para poder instrumentar medidas de ayuda y asistencia económica», para responder al pedido de los gobernadores, ya que la recaudación bajó y los gastos aumentaron especialmente en el sector salud, donde cada distrito diagrama una red sanitaria de emergencia para hacer frente a las internaciones por la enfermedad infecciosa, según reveló Periodismo Federal una fuente gubernamental.

Además, el Gabinete económico «monitorea el impacto del aislamiento obligatorio en el ingreso de las familias y en el tejido productivo» en general, para seguir tomando medidas para los sectores más vulnerables y las pymes.

En ese marco, se creó un comité de seguimiento para la implementación del programa Asistencia al Trabajo y Producción (ATP), lanzado por el presidente Alberto Fernández, y el otorgamiento de los créditos para capital de trabajo y pago de nómina salarial por parte del sistema financiero.

En este punto, las fuentes aclararon que «el caso de las PyMES, estará sustentada en las garantías que aportará el Fondo de Garantías Argentino (FoGar)».

El comité estará integrado por la AFIP, el Ministerio de Desarrollo Productivo, el Ministerio de Trabajo, el Ministerio de Economía y será coordinado por la Jefatura de Gabinete.

Participaron de la reuniones del Gabinete Económico, la vicejefa de Gabinete, Cecilia Todesca; y los ministros de Economía, Martín Guzmán; de Trabajo, Claudio Moroni; de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas; el titular del Banco Central, Miguel Pesce; y de la Afip, Mercedes Marcó del Pont.