santa fe

La oposición socialista salió a pedirle al gobernador de Santa Fe, Omar Perotti, que prorrogue por 180 días el congelamiento de las tarifas de los servicios públicos en la provincia, y el oficialismo condicionó esa decisión a que le aprueben en la Legislatura los proyectos de emergencia económica y de seguridad que le rechazaron en diciembre pasado, apenas a semanas de asumida la gestión peronista.  

La diputada del Frente Progresista, Clara García, le pidió a Perotti  que prorrogue el congelamiento de tarifas de servicios públicos dispuesto por la gestión del ex gobernador socialista Miguel Lifschitz, y mantenga «sin incrementos» el cuadro tarifario de la Empresa Provincial de la Energía (EPE) y los de Aguas Santafesina (ASSA) y continúen también las bonificaciones y beneficios vigentes por ambas prestadoras.

García consideró que la «política de congelamiento de tarifas no debe interrumpirse, ya que claramente dio alivio a las economías familiares y permitió a muchas empresas santafesinas oxigenar sus finanzas y proyectar su continuidad y crecimiento, aún en un escenario nacional de recesión e incertidumbre”.

La respuesta llegó rápido.  Hugo Morzán, presidente de Assa y Mauricio Caussi, interventor de la EPE, le dijeron a la oposición que el congelamiento es una decisión que corre en paralelo con las herramientas económicas que está reclamando Perotti y le endilgaron no haber aprobado las leyes del Ejecutivo en diciembre que le «hubiesen permitido» a la provincia «mayor libertad para disponer de los recursos para mejorar la situación» heredada.  

El vocero del gobierno, Leonardo Ricciardino, cargó contra la oposición por pedir medidas «sin dar las herramientas para concretarlas» y advirtió que así «es muy difícil» porque «se piden los beneficios pero no se dan los elementos como para poder efectivizar esos beneficios».

«El gobierno está convencido de que vamos a revertir esta situación y que estamos haciendo todo para salir adelante, pero sin la colaboración de determinadas cuestiones se hace todo mucho más lento», subrayó Ricciardino.  

Morzán, de Assa, también criticó al socialismo. «El gobernador tiene en vista esto y la idea es avanzar por 180 días. Pero me parece que merece un análisis especial. Quienes justamente negaron y mandaron a archivo un pedido de ley de emergencia para llevar adelante la gestión de gobierno de la mejor manera, hoy son los que se paran en la tribuna de enfrente a exigirle y a pedirle al gobernador que tome medidas que afectan las finanzas», acusó.