En el contexto de su asamblea anual, el FMI publicó este martes sus pronósticos para la economía mundial, en los que incluyó sus perspectivas de crecimiento, inflación y empleo para cada país. El documento es una actualización de las previsiones publicadas en enero y muestra una mejora en el pronóstico de crecimiento para la Argentina. Por el contrario, prevé que la inflación promedio supere el 50% este año.
En su nuevo pronóstico, el organismo espera que la economía local crezca un 4% este año, lo que significa un aumento de un punto porcentual. Para 2023, en tanto, la mejora es de medio punto y el FMI ahora espera una expansión de 3%.
El crecimiento conjunto de los países de América latina será de 2,3% en 2022, 0,1 puntos porcentuales menos que en el informe anterior. La Argentina será el segundo país con mayor crecimiento de la región en 2022, detrás de Colombia, que se expandirá 5,8%.
En tercer lugar aparece Uruguay, con 3,9%; Bolivia, con 3,8%; Perú, que crecerá 3%; Ecuador, que se expandirá 2,9%; Venezuela y Chile, con variaciones positivas de 1,5% cada uno; Brasil crecerá 0,8% (medio punto más que lo previsto en enero); y Paraguay, que anotará un alza de 0,3%.