El bloque del Senado de Juntos por el Cambio va camino a la ruptura

Pese a la “foto de famil­ia” que fab­ri­caron días atrás para guardar las apari­en­cias de unidad mien­tras en el plano nacional la prin­ci­pal coali­ción opos­i­to­ra se desmoron­a­ba por el pacto Macri-Milei, lo cier­to es que el interbloque Jun­tos por el Cam­bio va camino a que­brarse en el cor­to pla­zo.

Al menos dos rep­re­sen­tantes del PRO en la Cámara alta ya están pen­san­do en hac­er las val­i­jas del frente para armar un nue­vo polo de derecha lib­er­al con los siete senadores elec­tos de La Lib­er­tad Avan­za.

Se tra­ta de los senadores macristas más acér­ri­mos: la cor­dobe­sa Car­men Álvarez Rivero y el entr­erri­ano Alfre­do de Angeli.

A ellos se sumaría el tam­bién cor­dobés Luis Juez,  y Martín Goer­ling, senador elec­to del PRO por la provin­cia de Misiones.

En tan­to, los ultra­macristas José Torel­lo (Buenos Aires) y Hum­ber­to Schi­avoni (Misiones) tam­bién anun­cia­ron su apoyo a Milei pero en el caso de ellos con­cluyen manda­to en diciem­bre, por lo que no podrán acom­pañar a sus cole­gas en la nue­va aven­tu­ra de rea­gru­pamien­to lib­er­al.

Así las cosas, esta fla­mante alian­za de derecha lib­er­al podría ofre­cer 11 senadores, con­vir­tién­dose en la ter­cera fuerza en can­ti­dad de rep­re­sen­tantes detrás de Unión por la Patria y Jun­tos por el Cam­bio.

En esta última coalición, ya sea que conserve la actual denominación de JxC o modifique su nombre, permanecerán las senadoras del PRO Guadalupe Tagliaferri (Buenos Aires) y María Victoria Huala (La Pampa). Ambas se encuentran dentro del radio de influencia del saliente jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta.

Tam­bién per­manecerán allí los cua­tro senadores nacionales que respon­den al gob­er­nador elec­to de Chubut, Igna­cio Tor­res, quien al renun­ciar como senador será susti­tu­i­do por la joven diri­gente del PRO Andrea Marcela Cristi­na.

El interbloque de JxC ten­drá con­tan­do a los rad­i­cales unos 20 senadores, sien­do la segun­da fuerza detrás de Unión por la Patria que ten­drá 35, al bor­de de los 37 que pre­cisa para el quórum pro­pio (podrá fácil­mente con­seguir­lo con senadores de fuerzas provin­ciales ali­adas).

“La may­oría de los diri­gentes el PRO no está de acuer­do con la decisión de Macri de arreglar a escon­di­das con Milei. Se equiv­ocó el ex pres­i­dente, con una lec­tura muy lim­i­ta­da de la políti­ca argenti­na”, sos­tu­vieron a NA fuentes par­la­men­tarias de Evolu­ción Rad­i­cal.

Des­de este espa­cio con­fían en que las deser­ciones en JxC serán escasas y que el macrismo más duro quedará ais­la­do por haberse “cor­ta­do solo” en una decisión incon­sul­ta entre gal­los y medi­anoche.

“No puede ser que si tu fór­mu­la pres­i­den­cial pierde entonces rompas la coali­ción. Parte del juego de la democ­ra­cia es ganar o perder, y a nosotros nos eligieron con el rol de ser ser oposi­ción, no para aliarnos con Milei que expre­sa otra cosa total­mente dis­tin­ta”, argu­men­taron.

“Si la idea era romper las reglas e inval­i­dar las inter­nas hubiesen roto la coali­ción antes. La políti­ca no es el capri­cho de sus diri­gentes”, sen­ten­cia­ron las fuentes con­sul­tadas sobre el acuer­do de Macri y Patri­cia Bull­rich con La Lib­er­tad Avan­za.

Según ase­gu­raron a Noti­cias Argenti­nas, Jun­tos por el Cam­bio man­ten­drá su iden­ti­dad como “coali­ción de cen­tro pro­gramáti­co, desar­rol­lista”, descar­tan­do así un vuel­co a la derecha ide­ológ­i­ca como agi­ta un sec­tor del PRO

“Esta es una coali­ción que dio mucho equi­lib­rio al sis­tema políti­co. Hay que esper­ar has­ta la elec­ción (de segun­da vuelta pres­i­den­cial), pero diría ya hoy que Jun­tos por el Cam­bio sigue porque quienes tienen poder real, es decir gob­er­nadores, senadores y diputa­dos, quieren que siga”, expli­caron.

Lo que no seguirá es la actu­al com­posi­ción del interbloque con 33 rep­re­sen­tantes entre sus dis­tin­tas ban­cadas, y caerá a cer­ca de una vein­te­na de inte­grantes.

Esto obe­dece a dos fac­tores: la mala elec­ción nacional en muchas de las provin­cias, y por la prob­a­ble sal­i­da de senadores macristas con des­ti­no a una nue­va alian­za con el mileís­mo.

Escrito por Sebastián Hadi­da para NA

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *