El directorio del Banco Mundial aprobó dos préstamos por un total de US$295 millones para la Argentina, con el fin de mejorar la inserción laboral de los grupos más vulnerables en el mercado de trabajo y apoyar el manejo sustentable de ecosistemas estratégicos del país, anunció hoy el organismo multilateral.
Ambos créditos, el primero de US$ 250 millones referido a la reinserción laboral, y el segundo, de US$ 45 millones, tienen un período de gracia -antes de comenzar a repagarlos- de siete años, y su repago completo se extiende hasta los 34 años.
En particular, el proyecto “Fomentar mejores empleos con programas integrados de formación y empleos” es de margen variable, reembolsable en 32 años y tiene un período de gracia de siete años.
A su vez, el proyecto ´Recuperación Sustentable de Paisajes y Medios de vida”, también de margen variable y con un período de gracia de siete años, es reembolsable en 34 años.
Tras la aprobación del préstamo, que tuvo lugar en Washington, Estados Unidos, el ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Claudio Moroni, expresó: “Estamos comprometidos a que la recuperación que ya está experimentando la economía argentina llegue a todas y todos nuestros ciudadanos, y en un marco de sostenibilidad apostamos a fomentar la formación profesional, los entrenamientos laborales y el empleo formal de aquellos que tienen mayores dificultades para acceder y permanecer en el mercado de trabajo”.