Sindicatos, organizaciones sociales, intendentes y partidos políticos del Frente de Todos se congregaron el miércoles en la Plaza de Mayo por el Día de la Militancia.
Cientos de personas se hicieron presentes sobre el tradicional espacio verde porteño, donde el oficialismo buscó dar una muestra de respaldo al mandatario tras la derrota en las elecciones legislativas del pasado domingo.
El acto por el Día de la Militancia fue convocado por la CGT y los movimientos sociales, pero luego también se sumaron espacios cercanos a la vicepresidenta, Cristina Kirchner, como La Cámpora.
El Presidente, al hacer uso de la palabra, remarcó que el Gobierno «escuchó» el mensaje de las urnas después de las PASO de septiembre y que se «corrigieron cosas» y se dictaron «medidas», por lo que «muchos compatriotas reconocieron ese esfuerzo y acompañaron» el último domingo.
«Escuché mucho estos días `Si perdieron ¿qué celebran?’. El triunfo no es vencer, sino es nunca darse por vencidos. Hoy lo que estamos festejando acá es que la militancia le fue a levantar los brazos al que estaba derrotado», sostuvo.
Con respecto al diálogo político, Fernández afirmó: «Si (Mauricio) Macri no quiere hablar, que se quede solo con sus amigos haciendo negocios, no hay problema; si (Javier) Milei no quiere hablar, que se quede encerrado con aquellos compañeros que tiene, que reniegan de la diversidad y niegan el terrorismo de Estado, nada que hablar tenemos con ellos».