El tema que más resonó en la última reunión de la Mesa Nacional de Juntos por el Cambio fue la interna que viven algunas provincias ante la falta de reglas para dirimir candidaturas. De hecho, en el comunicado que emitió la coalición opositora anunciaron la creación de una mesa política con dos representantes de cada partido para abordar la situación de cada territorio.
En concreto, las provincias donde no hay acuerdo son Mendoza, Córdoba, Chubut, Río Negro, Neuquén y Tierra del Fuego. Las dos primeras son las más determinantes por su protagonismo en el padrón electoral y por las posibilidades concretas que tiene el espacio de ganar.
En Córdoba, por ejemplo, Luis Juez y Rodrigo de Loredo no logran ponerse de acuerdo en la firma de un reglamento. El líder del Frente Cívico cree que el peronismo local puede perjudicarlos en una posible interna abierta, mientras que el referente de Evolución insiste en la necesidad de tener un marco regulatorio ante su crecimiento en las encuestas.
En la provincia de Mendoza se generó un caso distinto. Pese a haber una instancia de PASO, el diputado Omar De Marchi – uno de los armadores del larretismo en el interior del país- amenaza con postularse a la gobernación pero por fuera de Juntos por el Cambio. En ese punto, Gerardo Morales apoyó a sus correligionarios Rodolfo Suárez y Alfredo Cornejo en su reclamo para que se respeten los acuerdos establecidos.
En ambas provincias intervino Patricia Bullrich. En su visita a Córdoba pidió que se “ordenen” y les ofreció a los candidatos la realización de una encuesta a cargo de una agencia internacional que no esté interesada por ninguna de las partes. De todos modos, instó a Juez a que firme el reglamento.
Por otro lado, junto con Horacio Rodríguez Larreta se comprometieron a ordenar la situación y mediar con el diputado del PRO en Mendoza. El jefe de Gobierno porteño pidió que le den hasta el 15 de febrero como fecha límite para acomodar la situación de esa provincia.
En Río Negro la UCR se alió al senador kirchnerista Alberto Weretilneck, lo que provocó la fractura de Juntos por el Cambio. Por otro lado, en Chubut los correligionarios impulsan la candidatura a gobernador de Damián Bliss, que se enfrentará en una interna abierta contra Nacho Torres, senador nacional del PRO.
Además, en Neuquén el partido amarillo apoya la candidatura de Rolo Figueroa, diputado nacional, mientras que el radicalismo y la Coalición Cívica sostienen la candidatura del diputado Pablo Cervi.
Pese a los pases de factura y chicanas sobre el armado en las provincias, durante la reunión que se realizó este lunes prevaleció la necesidad de intervenir como ordenador nacional de reglas comunes.
A finales del mes pasado, los presidentes de los partidos del bloque opositor se reunieron para deliberar el capítulo de candidaturas. Allí, los dirigentes establecieron que aplicarán sanciones a quienes se aparten con el reglamento electoral suscripto por la coalición: la pena para quienes incumplan esa norma interna es que en esos casos no podrán utilizar las siglas de JxC en alianzas, colectoras o lemas.
