¿Diferencias de estilo?, ¿cuestión de estrategia? o ¿relaciones congeladas a nivel nacional? Lo cierto es que en la Casa Rosada hay total desconcierto. Es que Axel Kicillof ya le pidió a María Eugenia Vidal información detallada y precisa de la estructura estatal completa, del persona en su totalidad y del presupuesto que tiene ejecutado a la fecha la gobernadora bonaerense, a diferencia de Alberto Fernández, quien todavía no envió a su equipo de transición.
Curiosa la situación, porque el primero en ver a su contrincante fue Fernández, que el 28 de octubre, cuando todavía estaba fresca la victoria del Frente de Todos, visitó al presidente Mauricio Macri en la Casa de Gobierno.
Ese mismo día se conocieron los cuatro nombres del equipo del presidente entrante: Santiago Cafiero, Vilma Ibarra, Eduardo “”Wado” de Pedro y Gustavo Béliz. Los del gobierno: Marcos Peña, Rogelio Frigerio y Hernán Lacunza.
Pero a la Rosada no llegó aún ningún llamado telefónico, ni mail, ni whatsapp, ni nada. “Estamos esperando una comunicación y mientras tanto elaboramos un informe pormenorizado de cada Ministerio”, dijeron al unísono los ministros de Trabajo y Producción, Dante Sica; y de Salud y Desarrollo Social, Carolina Stanley.
En tanto, en las nuevas oficinas del presidente entrante, en Ezcurra al 300, Puerto Madero, nada dicen de cómo seguirá la transición. Estos días Santiago Cafiero, quien será jefe de Gabinete, estuvo a full completando la grilla de los ministros, secretarios y demás funcionarios que acompañarán la gestión “albertista”, mientras el presidente electo estaba en México.
A nivel provincial, Carlos Bianco, de máxima confianza de Kicillof, le pidió al jefe de Gabinete bonaerense, Federico Salvai, conocer “la estructura del área, personal, presupuesto, ejecución, programas en marcha y programas previstos».
La idea es que a medida que Vidal brinde respuestas se inicie la coordinación entre los equipos
Los coordinadores son, además de Bianco, el ex secretario de Comercio Interior Augusto Costa; la ex jefa de Gabinete del Ministerio de Economía, Agustina Vila, y el rector de la Universidad de José C. Paz, Federico Thea.
Por parte de la gobernadora lo hacen Salvai; el ministro de Economía, Damián Bonari, y el subsecretario de Coordinación de la Gestión, Emmanuel Ferrario.