El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) informó que la tasa de desocupación en el primer trimestre del año se mantuvo estable en el 7,0%, en comparación con el período anterior, mientras que la tasa de empleo alcanzó el récord del 43,3%.
La desocupación se mantuvo como la más baja desde el 2016, superada únicamente por el 7,6% en el cuarto trimestre de ese año y el 7,2% en el mismo período del 2017, según las cifras oficiales del INDEC.
En el primer trimestre de 2022, la tasa de actividad(TA), que mide la población económicamente activa (PEA) sobre el total de la población, se ubicó en el 46,5%, experimentando un crecimiento 0,2 puntos porcentuales(p.p) en la comparación interanual.
La tasa de empleo (TE), que mide la proporción de personas ocupadas con relación a la población total, alcanzó el 43,3% y fue un nivel récord histórico, la tasa más elevada para un primer trimestre desde el inicio de la serie en 2016.
En la comparación interanual, la TE mostró un crecimiento de 1,7 p.p., mientras que en la dinámica trimestral evidenció una leve caída de 0,3 puntos.
La tasa de subocupación fue del 10,0% de la PEA, mientras que la de los subocupados demandantes de empleo para mejorar su situación fue el 6,9 y bajó 1,7 p.p. respecto del trimestre anterior y los subocupados no demandantes que no lo buscan fue del 3,1%, con una leve disminución del 0,3 p.p. en la misma comparación.
Entre los ocupados que buscan un nuevo empleo la tasa fue del 15,5 y bajó 2 p.p. en comparación con el último trimestre del año anterior.
El universo de desocupados, subocupados, ocupados demandantes y ocupados no demandantes disponibles, alcanzó el 28,5% de la PEA, de acuerdo a las cifras oficiales.