Funcionarios del Gobierno advirtieron hoy que la postura de La Libertad Avanza (LLA), el partido de Javier Milei, en torno a la “autodeterminación” de los habitantes de las Islas Malvinas “amenaza la soberanía nacional” e implica una “total ignorancia del régimen constitucional argentino”.
Esta mañana continuó y se incrementó la polémica en torno de las declaraciones hechas ante el diario británico The Telegraph por Diana Mondino, al economista que ocuparía la Cancillería en caso de que Javier Milei gane las elecciones presidenciales.
Mondino, en esta nota ante el diario inglés, afirmó que “los derechos de los isleños van a ser respetados, deben ser respetados y no se les puede faltar el respeto. El concepto de que uno le puede imponer a la gente lo que se puede hacer o lo que se debe hacer es extremadamente feudal e ingenuo”.
“Pueden pasar muchos años, pero no se puede imponer ninguna decisión a otras personas, ni a los argentinos ni a nadie. Ya no se pueden imponer decisiones, eso tiene que terminar”, agregó Mondino al respecto.
El secretario de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur de la Cancillería, Guillermo Carmona, consideró hoy que esta postura “amenaza la soberanía nacional” e implica una “total ignorancia del régimen constitucional argentino”.
Así lo expresó en declaraciones formuladas esta mañana a Radio Nacional, en las que consideró “muy graves” las declaraciones realizadas por Diana Mondino.
“Por un lado plantea el reconocimiento a los isleños con total ignorancia del régimen constitucional argentino y, con sus afirmaciones, da lugar a un presunto derecho de autodeterminación que la Argentina y la comunidad internacional rechazan”, advirtió Carmona.
El funcionario argumentó que “se desconoce así todo el esfuerzo que hizo la Argentina de negociación con el Reino Unido entre 1966 y 1982”, un proceso que, así, “es ignorado por los representantes de La Libertad Avanza”.
Carmona también apuntó que la postura de los libertarios también implica “una ignorancia de la Constitución Argentina y de las resoluciones de Naciones Unidas” y “pone en riesgo la soberanía nacional”.
“Rechazamos categóricamente” esa posición, subrayó el funcionario, quien expresó que se trata de “un alineamiento ideológico con el agresor imperialista”.
En la misma línea, el embajador argentino en Suiza, Gustavo Martínez Pandiani, quien es el principal asesor de Sergio Massa en materia de política internacional, apuntó que “ellos piden que se respete a los kelpers, y nosotros pedimos que se respete a los caídos”, en alusión a la postura de La Libertad Avanza.
Pandiani aseguró que “las Islas Malvinas son un territorio argentino ocupado por Gran Bretaña”.
“Para nosotros, Malvinas es y debe ser siempre un eje absolutamente innegociable e irrenunciable de la política exterior argentina”, destacó.
Al respecto, Martínez Pandiani dejó en claro que desde el espacio que lidera Sergio Massa “los derechos que se respetarán antes que nada son los de los excombatientes y los de los caídos y sus familias”.
“Estamos comprometidos con la Causa Malvinas y queremos que su recuperación pacífica siga siendo una política de estado de todos los argentinos y las argentinas”, agregó el actual embajador en Suiza.
En este marco, Martínez Pandiani destacó los acuerdos alcanzados por Argentina en la cumbre CELAC-UE de julio pasado.
Durante esta cumbre, por primera vez en la historia la Unión Europea reconoció oficialmente la posición de América Latina y el Caribe con respecto a la Cuestión Malvinas.
Finalmente, el asesor principal de Sergio Massa en politica exterior concluyó que “Malvinas es un clamor popular y un mandato constitucional. Nosotros nunca nos daremos por vencidos; vamos a seguir profundizando la lucha común de todo el pueblo argentino para recuperar de forma pacífica las Islas Malvinas”.
También se sumó a los repudios la senadora nacional por Salta del Frente de Todos, Nora del Valle Giménez, quien afirmó por redes sociales que “desde la Guerra de Malvinas de 1982, la Argentina se ha mantenido siempre firme en su reclamo de soberanía al Reino Unido”.
“Por eso ‑continuó la legisladora nacional- resulta incomprensible y hasta antipatía escuchar las declaraciones de Diana Mondini, eventual canciller de Javier Milei”.
“Espero que estas afirmaciones sean condenadas no solo por los excombatientes de Malvinas, sino por todos los espacios políticos”, dijo la legisladora.
Por su parte, el excombatiente de Malvinas y actual director del Observatorio Malvinas de la Universidad Nacional de Lanús, César Trejo, repudió la postura de La Libertad Avanza y la calificó como “servilismo hacia el interés británico”.
“Son lisa y llanamente un irrespeto absoluto a nuestra Constitución Nacional, a la Disposición Transitoria Primera, a la voluntad inmensamente mayoritaria del pueblo argentino de recuperar las Malvinas”, afirmó Trejo al ser consultado por Télam Radio sobre el tema.
Cesar Trejo aseguró que estas declaraciones serán “obviamente” repudiadas “por todos los veteranos de guerra, por todos los combatientes, por todos los familiares de los caídos pero también por el inmenso apoyo popular a la causa de Malvinas”.
Tras caracterizar esos dichos como “un disparate” y de una “enorme ignorancia”, el excombatiente argumentó que “si existiera la figura de traición en la Patria que pudiera ser punible más allá de los casos evidentes de guerra, esta señora y su jefe político deberían ser juzgados por ese delito, por ese crimen”.