Cuestionan a Diana Mondino por sus declaraciones sobre Malvinas

Fun­cionar­ios del Gob­ier­no advirtieron hoy que la pos­tu­ra de La Lib­er­tad Avan­za (LLA), el par­tido de Javier Milei, en torno a la “autode­ter­mi­nación” de los habi­tantes de las Islas Malv­inas “ame­naza la sober­anía nacional” e impli­ca una “total igno­ran­cia del rég­i­men con­sti­tu­cional argenti­no”.

Esta mañana con­tin­uó y se incre­men­tó la polémi­ca en torno de las declara­ciones hechas ante el diario británi­co The Tele­graph por Diana Mondi­no, al econ­o­mista que ocu­paría la Can­cillería en caso de que Javier Milei gane las elec­ciones pres­i­den­ciales.

Mondi­no, en esta nota ante el diario inglés, afir­mó que “los dere­chos de los isleños van a ser respeta­dos, deben ser respeta­dos y no se les puede fal­tar el respeto. El con­cep­to de que uno le puede impon­er a la gente lo que se puede hac­er o lo que se debe hac­er es extremada­mente feu­dal e ingen­uo”.

“Pueden pasar muchos años, pero no se puede impon­er ningu­na decisión a otras per­sonas, ni a los argenti­nos ni a nadie. Ya no se pueden impon­er deci­siones, eso tiene que ter­mi­nar”, agregó Mondi­no al respec­to.

El sec­re­tario de Malv­inas, Antár­ti­da y Atlán­ti­co Sur de la Can­cillería, Guiller­mo Car­mona, con­sid­eró hoy que esta pos­tu­ra “ame­naza la sober­anía nacional” e impli­ca una “total igno­ran­cia del rég­i­men con­sti­tu­cional argenti­no”.

Así lo expresó en declara­ciones for­mu­ladas esta mañana a Radio Nacional, en las que con­sid­eró “muy graves” las declara­ciones real­izadas por Diana Mondi­no.

“Por un lado plantea el reconocimien­to a los isleños con total igno­ran­cia del rég­i­men con­sti­tu­cional argenti­no y, con sus afir­ma­ciones, da lugar a un pre­sun­to dere­cho de autode­ter­mi­nación que la Argenti­na y la comu­nidad inter­na­cional rec­haz­an”, advir­tió Car­mona.

El fun­cionario argu­men­tó que “se desconoce así todo el esfuer­zo que hizo la Argenti­na de nego­ciación con el Reino Unido entre 1966 y 1982”, un pro­ce­so que, así, “es igno­ra­do por los rep­re­sen­tantes de La Lib­er­tad Avan­za”.

Car­mona tam­bién apun­tó que la pos­tu­ra de los lib­er­tar­ios tam­bién impli­ca “una igno­ran­cia de la Con­sti­tu­ción Argenti­na y de las res­olu­ciones de Naciones Unidas” y “pone en ries­go la sober­anía nacional”. 

“Rec­haz­amos categóri­ca­mente” esa posi­ción, sub­rayó el fun­cionario, quien expresó que se tra­ta de “un alin­eamien­to ide­ológi­co con el agre­sor impe­ri­al­ista”.

En la mis­ma línea, el emba­jador argenti­no en Suiza, Gus­ta­vo Martínez Pan­di­ani, quien es el prin­ci­pal asesor de Ser­gio Mas­sa en mate­ria de políti­ca inter­na­cional, apun­tó que “ellos piden que se respete a los kelpers, y nosotros ped­i­mos que se respete a los caí­dos”, en alusión a la pos­tu­ra de La Lib­er­tad Avan­za.

Pan­di­ani ase­guró que “las Islas Malv­inas son un ter­ri­to­rio argenti­no ocu­pa­do por Gran Bre­taña”.

“Para nosotros, Malv­inas es y debe ser siem­pre un eje abso­lu­ta­mente innego­cia­ble e irre­nun­cia­ble de la políti­ca exte­ri­or argenti­na”, destacó. 

Al respec­to, Martínez Pan­di­ani dejó en claro que des­de el espa­cio que lid­era Ser­gio Mas­sa “los dere­chos que se respetarán antes que nada son los de los excom­bat­ientes y los de los caí­dos y sus famil­ias”. 

“Esta­mos com­pro­meti­dos con la Causa Malv­inas y quer­e­mos que su recu­peración pací­fi­ca siga sien­do una políti­ca de esta­do de todos los argenti­nos y las argenti­nas”, agregó el actu­al emba­jador en Suiza.

En este mar­co, Martínez Pan­di­ani destacó los acuer­dos alcan­za­dos por Argenti­na en la cum­bre CELAC-UE de julio pasa­do.

Durante esta cum­bre,  por primera vez en la his­to­ria la Unión Euro­pea recono­ció ofi­cial­mente la posi­ción de Améri­ca Lati­na y el Caribe con respec­to a la Cuestión Malv­inas. 

Final­mente, el asesor prin­ci­pal de Ser­gio Mas­sa en polit­i­ca exte­ri­or con­cluyó que “Malv­inas es un clam­or pop­u­lar y un manda­to con­sti­tu­cional. Nosotros nun­ca nos dare­mos por ven­ci­dos; vamos a seguir pro­fun­dizan­do la lucha común de todo el pueblo argenti­no para recu­per­ar de for­ma pací­fi­ca las Islas Malv­inas”.

Tam­bién se sumó a los repu­dios la senado­ra nacional por Salta del Frente de Todos, Nora del Valle Giménez, quien afir­mó por redes sociales que “des­de la Guer­ra de Malv­inas de 1982, la Argenti­na se ha man­tenido siem­pre firme en su reclamo de sober­anía al Reino Unido”.

“Por eso ‑con­tin­uó la leg­is­lado­ra nacional- resul­ta incom­pren­si­ble y has­ta antipatía escuchar las declara­ciones de Diana Mon­di­ni, even­tu­al can­ciller de Javier Milei”.

“Espero que estas afir­ma­ciones sean con­de­nadas no solo por los excom­bat­ientes de Malv­inas, sino por todos los espa­cios políti­cos”, dijo la leg­is­lado­ra.

Por su parte, el excom­bat­iente de Malv­inas y actu­al direc­tor del Obser­va­to­rio Malv­inas de la Uni­ver­si­dad Nacional de Lanús, César Tre­jo, repudió la pos­tu­ra de La Lib­er­tad Avan­za y la cal­i­ficó como “servil­is­mo hacia el interés británi­co”.
“Son lisa y llana­mente un irre­speto abso­lu­to a nues­tra Con­sti­tu­ción Nacional, a la Dis­posi­ción Tran­si­to­ria Primera, a la vol­un­tad inmen­sa­mente may­ori­taria del pueblo argenti­no de recu­per­ar las Malv­inas”, afir­mó Tre­jo al ser con­sul­ta­do por Télam Radio sobre el tema.
Cesar Tre­jo ase­guró que estas declara­ciones serán “obvi­a­mente” repu­di­adas “por todos los vet­er­a­nos de guer­ra, por todos los com­bat­ientes, por todos los famil­iares de los caí­dos pero tam­bién por el inmen­so apoyo pop­u­lar a la causa de Malv­inas”.
Tras car­ac­teri­zar esos dichos como “un dis­parate” y de una “enorme igno­ran­cia”, el excom­bat­iente argu­men­tó que “si existiera la figu­ra de traición en la Patria que pudiera ser punible más allá de los casos evi­dentes de guer­ra, esta seño­ra y su jefe políti­co deberían ser juz­ga­dos por ese deli­to, por ese crimen”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *