Cuánto creció la deuda externa de las empresas en el segundo trimestre

La deu­da exter­na del sec­tor pri­va­do total­izó US$ 93.400 al cierre del segun­do trimestre de 2023, al reg­is­trar un alza de US$ 4.809 mil­lones respec­to del trimestre ante­ri­or, expli­ca­da por un aumen­to de US$ 4.971 mil­lones en el plano com­er­cial, ya que los com­pro­misos financieros refle­jaron can­cela­ciones netas por US$ 162 mil­lones en sim­i­lar perío­do.

En la com­para­ción inter­an­u­al, la deu­da exter­na del sec­tor prin­va­do mostró un incre­men­to de US$ 10.070 mil­lones, expli­ca­do por el aumen­to de la deu­da com­er­cial por US$ 11.602 mil­lones, par­cial­mente com­pen­sa­do por las can­cela­ciones de deu­da financiera por US$ 1.532 mil­lones.

De esta for­ma, la deu­da com­er­cial -aque­l­la que toman las empre­sas, fun­da­men­tal­mente con sus casas matri­ces y otros provee­dores para finan­ciar importa­ciones o pre­fi­nan­ciar exporta­ciones- alcanzó los US$ 55.442 mil­lones a final del segun­do trimestre de 2023, un récord nom­i­nal para el reg­istro que infor­ma el Ban­co Cen­tral en su informe de Deu­da Exter­na Pri­va­da.

En cam­bio, la deu­da financiera de las empre­sas -la que com­prende a las obliga­ciones nego­cia­bles y otros títu­los emi­ti­dos para con­seguir crédi­to en el mer­ca­do de cap­i­tales- tocó su niv­el más bajo des­de que ini­cia el reg­istro del BCRA en 2017, al alcan­zar los US$ 37.959 mil­lones, casi US$ 8.000 mil­lones deba­jo del máx­i­mo del alcan­za­do en sep­tiem­bre de 2019.

La deu­da por importa­ciones de bienes fue la más impor­tante, con un niv­el de US$ 36.939 mil­lones, segui­do por los prés­ta­mos financieros, con US$ 23.427 mil­lones, y por los títu­los de deu­da en manos de no res­i­dentes, con un stock de US$ 13.206 mil­lones, según datos del Informe Deu­da Exter­na Pri­va­da que pub­licó hoy el Ban­co Cen­tral (BCRA).

Sigu­ien­do en orden de mag­ni­tud, la deu­da por ser­vi­cios se ubicó en US$ 11.243 mil­lones, mien­tras que la deu­da por exporta­ciones de bienes se ubicó en US$ 7.260 mil­lones y la cat­e­goría “Otra deu­da financiera” alcanzó una posi­ción de US$ 1.326 mil­lones a fin del trimestre.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *