Cristina reivindicó la reestatización de Aerolíneas

La vicepres­i­den­ta Cristi­na Fer­nán­dez de Kirch­n­er y el min­istro de Economía y pre­can­dida­to a pres­i­dente, Ser­gio Mas­sa, reivin­di­caron hoy la reesta­ti­zación de Aerolíneas Argenti­nas (AA) como una medi­da “prag­máti­ca, de gestión económi­ca”, criti­caron a quienes pro­po­nen una nue­va pri­va­ti­zación y con­vo­caron a defend­er la gestión estatal de la com­pañía para lograr “un desar­rol­lo con inclusión” en el país.

“Este año le damos de aporte del Tesoro 30 mil­lones del año pasa­do (a Aerolíneas Argenti­nas). Durante cua­tro años, los efi­cientes le pasaron 300 mil­lones de dólares por año a la empre­sa y, a pesar de eso, bajaron fre­cuen­cias, com­praron ser­vi­cios afuera y des­fi­nan­cia­ron”, señaló la Vicepres­i­den­ta, al referirse a la gestión de Cam­biemos 2015–2019.

Por eso ‑continuó‑, “si quer­e­mos desar­rol­lo con inclusión, ten­emos que defend­er nues­tra aerolínea de ban­dera”.

Cristi­na pidió “sacarse las anteo­jeras ide­ológ­i­cas y dog­máti­cas y pon­er siem­pre como hor­i­zonte la defen­sa de los intere­ses nacionales”.

“No fue una decisión ide­ológ­i­ca sino prag­máti­ca de gestión económi­ca”, dijo sobre la decisión de su Gob­ier­no, en el 2008, cuan­do “paga­ba los salarios y el com­bustible de los aviones” mien­tras Aerolíneas Argenti­nas con­tinu­a­ba sien­do pri­va­da.

Poco antes, en su dis­cur­so, Mas­sa tam­bién tuvo con­cep­tos sim­i­lares: “Cuan­do uno mira el impacto de Aerolíneas en des­ti­nos turís­ti­cos y en des­ti­nos de desar­rol­lo hidro­car­burífero clara­mente se ve el obje­ti­vo de garan­ti­zar que el desar­rol­lo ten­ga mira­da fed­er­al y esa mira­da nece­si­ta inver­sión e inter­ven­ción del Esta­do”.

El primer en hablar fue el pres­i­dente de Aerolíneas Argenti­nas, Pablo Ceri­ani, quien resaltó que, entre el 2009 y el 2015, durante los Gob­ier­nos kirch­ner­is­tas, se “mod­ern­izó la total­i­dad de la flota, que era obso­le­ta, y se lev­an­tó el con­cur­so de acree­dores”

“Había 10 mil­lones de pasajeros en el 2015, el doble de lo que se trans­porta­ba en el 2008”, destacó y, como con­tracara, advir­tió que durante la gestión del expres­i­dente Mauri­cio Macri “se puso en mar­cha la rev­olu­ción de los aviones, que per­mi­tió a aerolíneas extran­jeras realizar vue­los cab­o­ta­je, algo que está pro­hibido en Esta­dos Unidos y en Europa”, mien­tras “dejaron de oper­ar en el país varias com­pañías, como Latam, Andes y Avisa”.

“Macri-(Guillermo) Diet­rich fue para la aviación peor que la pan­demia”, ironizó Ceri­ani.

Además de cel­e­brarse los 15 años de la reesta­ti­zación de la aerolínea, el acto sirvió para la inau­gu­ración de un nue­vo sim­u­lador de vue­lo en el Cen­tro de For­ma­ción y Entre­namien­to de Pilo­tos de la Repúbli­ca Argenti­na (Cefepra).

La últi­ma vez que la Vicepres­i­den­ta y Mas­sa se mostraron jun­tos fue el 9 de julio últi­mo en la ciu­dad bonaerense de Salliqueló, en ocasión de la inau­gu­ración del primer tramo del Gaso­duc­to Pres­i­dente Nés­tor Kirch­n­er (GPNK).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *