La vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner afirmó el sábado, en un nuevo aniversario de su muerte, que Juan Domingo Perón “fue atacado porque usaba la lapicera para el pueblo”, al disertar en la ciudad bonaerense de Ensenada.
Recordó que Perón “fundó la justicia del trabajo”, y consideró que “hay que ver lo que los políticos hacen, no lo que dicen”. La ex presidenta remarcó que «a la gente hay que persuadirla con hechos” al citar a Juan Domingo Perón durante una disertación en la ciudad bonaerense de Ensenada como parte de los homenajes del Frente de Todos (FdT) por el 48º aniversario de la muerte del líder del justicialismo.
La vicepresidenta indicó que Perón decía que “el proceso capitalista debe ser conducido por el Estado”, y consideró que «el mejor homenaje para el fundador del justicialismo «es ver lo que hizo y tratar de arrimar el bochín».
Además consideró que “la realidad se cambia desde el Estado” como hizo Perón y afirmó que “hay sindicatos fuertes cuando hay políticas públicas”.
Aseguró que “hay un deporte nacional” de hacerle decir “cosas que no dice”, y negó que esté a favor de eliminar los planes sociales. La vicepresidenta precisó que está dispuesta a «sentarse con todos y que no renuncia a convencer»
Fernández de Kirchner resaltó que “la situación de Argentina es muy grave” por el endeudamiento que tiene, y aseguró que está dispuesta a “juntarse con todos porque no renuncia a convencer”.