La provincia de Córdoba definió que el próximo 25 de junio será el día para elegir el sucesor de Juan Schiaretti y, en paralelo, Juntos por el Cambio anunció que su candidato será Luis Juez. Sin embargo, todavía restan definiciones en la contienda por la intendencia de la ciudad capital, lo que desordena tanto al oficialismo como a la oposición en la estrategia para las candidaturas.
Mientras el Poder Ejecutivo no termina de definir si desdobla la elección de la ciudad capital con la provincial, esta semana el Concejo Deliberante tratará un proyecto para modificar el artículo 50 con el objetivo de impedir que un mismo dirigente pueda, en igual período de tiempo, presentarse para candidaturas testimoniales. De este modo, un dirigente no podrá ser candidato en distintos cargos en diferentes procesos electorales (por ejemplo, para vicegobernador o intendente de Córdoba).
“Ninguna persona podrá ser candidato al mismo tiempo y por igual o diferente cargo en distintos partidos, alianzas o confederaciones políticas que presenten listas para su oficialización. Dicha prohibición será extensiva para los y las candidatos, candidatas a cargos provinciales o nacionales cuando haya simultaneidad electoral o los comicios se encuentren desarrollándose entre las etapas de presentación y la aprobación del escrutinio definitivo”, se redactó en el proyecto que apunta de lleno a impedir dobles postulaciones.
La medida tiene grandes probabilidades de ser aprobada. De hecho, en la oposición denuncian que el avance del proyecto refleja la buena relación del peronismo local con el kirchnerismo, ya que fue presentada por una concejal ligada al Frente de Todos y apoyada por el espacio schiarettista. “Quieren cambiar las reglas electorales sobre la marcha”, alertan en la oposición local.
Rodrigo de Loredo es el que mejor mide en las encuestas para pelear la intendencia de Córdoba. Lo dicen los radicales y lo confiesan los peronistas. Pero su construcción provincial provocó que al menos cinco referentes de Juntos por el Cambio salieran a mostrarse como posibles candidatos a jefe comunal, entre ellos, Juan Negri (hijo de Mario Negri), Diego Mestre y Soher El Sukaria.
En la lista de Hacemos por Córdoba para pelear la intendencia se anotan: Daniel Passerini, actual vice intendente; Miguel Siciliano, secretario de Gobierno municipal; Marcelo Rodio, secretario de Transporte Municipal; Juan Manuel Cid, legislador provincial; Héctor “Pichi” Campana, presidente de la Agencia Córdoba Deportes; y Alejandra Vigo, senadora nacional y esposa de Schiaretti.


La definición provincial


El mismo día que Schiaretti fijó la fecha para la elección, Juntos por el Cambio anunció a Juez como su único candidato a gobernador. Tras haberse mostrado junto a su adversario en la localidad de La Falda, donde festejaron el triunfo del intendente Javier Dieminger, que marcó la primera victoria para el espacio, el diputado del bloque Evolución subió un video a las redes sociales en el que explicó su decisión.
“Tenemos que entender que ese pedido de cambio de la mayoría de la sociedad está por encima de cualquier aspiración personal que uno pueda tener. Por eso es que, llegado hasta acá, creo conveniente renunciar a mi candidatura a gobernador y que sea Luis quien encabece la propuesta de nuestro espacio”, precisó De Loredo.
Con el panorama electoral más esclarecido en Córdoba, Patricia Bullrich viajó este martes para disertar en la Bolsa de Comercio. Allí aprovechó para expresar su deseo: “¡Vamos con fuerza, Luis! ¡Gran gesto, Rodrigo! En Córdoba estamos unidos. ¡Hay fórmula!”.
“Tenemos el mejor equipo para ganar Córdoba. La resolución del frente en esta provincia ha sido ejemplar. Tanto Rodrigo como Luis pusieron las ideas y la necesidad de transformación y desarrollo por encima de las aspiraciones individuales”, concluyó.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *