La directora gerenta del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, felicitó al presidente electo, Javier Milei, y le dijo que espera trabajar con su administración en “un plan sólido para salvaguarda la estabilidad económica” de la Argentina.
“Felicitaciones al presidente electo de Argentina, Javier Milei”, afirmó Georgieva en X, y afirmó: “Esperamos trabajar estrechamente con él y su administración en el próximo período para desarrollar e implementar un plan sólido para salvaguardar la estabilidad macroeconómica y fortalecer el crecimiento inclusivo para todos los argentinos”.
La Argentina tiene pendiente con el Fondo una deuda por US$ 45.000 millones heredada de la administración de Mauricio Macri, que comenzó a afrontar con un programa acordado con el organismo.
El secretario de Estado de los Estados Unidos felicitó al presidente electo, Javier Milei, por el triunfo que obtuvo en el balotaje presidencial y se mostró esperanzado en que ambos países continúen una relación de «cooperación bilateral basada en valores compartidos»
«Felicitamos a Javier Milei por su elección como Presidente de la Argentina. Esperamos continuar nuestra cooperación bilateral basada en valores e intereses compartidos», señaló Blinken en un mensaje publicado en su cuenta de la red social X, antes conocida como Twitter.
El saludo del secretario de Estado se sumó al del embajador de los Estados Unidos en la Argentina, Marc Stanley, quien felicitó a Milei por el triunfo obtenido en el balotaje y destacó «el sólido proceso democrático» que se desarrolló en el país.
«Estados Unidos felicita al Presidente electo de la Argentina, Javier Milei, por su victoria en las elecciones de hoy y aplaudimos el sólido proceso democrático a través del cual el público argentino ha hablado. La fuerte participación y el desarrollo pacífico de la votación son un testimonio de las instituciones electorales y democráticas de la Argentina», afirmó Stanley a través de sus redes.
China felicitó este lunes al presidente electo Javier Milei por su triunfo en el balotaje de este domingo y aseguró que quiere seguir trabajando con el país, después de que el mandatario electo dijera durante su campaña que su intención era «no hacer pactos con comunistas», identificando por el nombre a la República Popular China.China quiere «trabajar con la Argentina para proseguir la amistad» entre los dos países y para una «cooperación donde todos ganan», indicó una portavoz del ministerio chino de Relaciones Exteriores, Mao Ning, reseñó la agencia de noticias AFP.
«China siempre dio mucha importancia al desarrollo de las relaciones entre China y la Argentina, en una perspectiva estratégica y de largo plazo», insistió.
«El desarrollo de las relaciones entre China y la Argentina se ha convertido en objeto de consenso general en el conjunto de la sociedad en los dos países y aporta beneficios tangibles para los dos pueblos», aseguró la portavoz.