Durante los festejos por el triunfo de Maximiliano Pullaro en Santa Fe, Horacio Rodríguez Larreta y Gerardo Morales coincidieron en un mensaje: la necesidad de ampliar Juntos por el Cambio. Todas las miradas apuntaron a Juan Schiaretti, el gobernador de Córdoba que ya había coqueteado con la posibilidad de sumarse a la coalición opositora antes del cierre de listas. Luego de los comicios en la ciudad capital, donde ganó Daniel Passerini, los rumores volvieron a resurgir pero los protagonistas desmienten que existan negociaciones.

“No hay negociaciones, todos estamos compitiendo por la Presidencia, se podrá volver a hablar si hay voluntad después del 22 de octubre”, respondió en una de las últimas entrevistas que brindó Schiaretti y agregó: “Podemos hablar de ese tema si hay voluntad de otros que coincidan en acabar con la grieta, tener programas de gobierno conjunto, gobierno de unidad nacional, después del 22 de octubre. Por ahora somos todos candidatos a presidente y a vice y vamos a competir en las PASO y en la primera vuelta”.

En on y en off, Rodríguez Larreta responde que Schiaretti hoy compite por la presidencia, cuando es consultado por la posibilidad de sumarlo a Juntos por el Cambio. Sin embargo, los gestos y señales que ambos entornos envían generan dudas y suspicacias. La elección en Córdoba Capital, donde Juntos por el Cambio ponía todas sus fichas a Rodrigo de Loredo, le subió el precio al dirigente peronista.

Si bien Luis Juez perdió ante Martín Llaryora en los comicios provinciales, la diferencia fue tan solo por tres puntos y, de hecho, la oposición logró la mayoría en la Legislatura y ganó el Tribunal de Cuentas. Ese resultado ajustado los había ilusionado con la posibilidad de ganar la Intendencia, pero el peronismo ganó por una amplia diferencia.

La oposición consideraba central ganar la intendencia de Córdoba. Era una forma de desafiar el poder de Schiaretti en la segunda provincia más poblada del país. Y, a la par, sostener el envión que había dado una serie de triunfos provinciales, cuya victoria más importante fue en Santa Fe.

Aunque Llaryora se presenta como una suerte de renovación peronista en Córdoba, los resultados electorales lo fortalecieron a Schiaretti a nivel nacional, sobre todo en la posibilidad de sumarse a Juntos por el Cambio.

Para Rodríguez Larreta, el balance de las elecciones en Córdoba habilita un nuevo argumento para insistir en su idea de “ampliar” la coalición con Schiaretti. El Jefe de Gobierno está convencido de que el dirigente cordobés tiene un capital político necesario para garantizar la gobernabilidad de un posible gobierno de JxC. “Sería sano tener un acuerdo con Schiaretti antes de que sean las elecciones para poder gobernar”, analizó un operador político de su entorno.

“El país necesita un gobierno de unión nacional. Hay que establecer un programa e ir juntos”, declaró a Radio Mitre Schiaretti.

El primer intento de sumarlo a Schiaretti, antes del cierre de listas, fue frustrado por el rechazo de Patricia Bullrich. Consideraba que era perjudicial para los candidatos propios en Córdoba. Es por eso que la posibilidad de sumarlo estará sujeta a los resultados de las PASO. En caso de que gane Rodríguez Larreta, analizarán la performance del cordobés y evaluarán las cartas con las que cada uno llegue a la mesa de negociaciones.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *