Cómo es la movida de una bodega mendocina para duplicar su producción

La bode­ga Nor­ton, con el apoyo de un prés­ta­mo de BICE y el pro­gra­ma Crédi­to Argenti­no (CreAr) del Min­is­te­rio de Economía, inver­tirá $1.900 mil­lones para duplicar su pro­duc­ción de espumantes de exportación.

La Sec­re­taría de Indus­tria, en un comu­ni­ca­do, destacó que la bode­ga men­doci­na con­stru­irá una nue­va nave indus­tri­al en la plan­ta que posee en Luján de Cuyo con equipamien­to de últi­ma tec­nología, lo que le per­mi­tirá incre­men­tar la pro­duc­ción de 2 a 4 mil­lones de botel­las por año.

La pues­ta en mar­cha de la nue­va nave indus­tri­al per­mi­tirá, además, incre­men­tar en un 5% la dotación de per­son­al, con lo que pasará a con­tar con más de 500 emplea­d­os.

En el últi­mo año, la pro­duc­ción de espumantes de Nor­ton se exportó a más de 70 país­es y cre­ció un 24% por la alta deman­da local e inter­na­cional.

Por el aumen­to en la deman­da local e inter­na­cional, la pro­duc­ción de espumantes de la com­pañía cre­ció en el últi­mo año un 24%.

Durante este periodo la bodega exportó a más de 70 países ‑entre los que se destacan Estados Unidos, Holanda y Reino Unido- por un total de US$ 20 millones.

“En un momen­to com­ple­jo del sec­tor lig­a­do entre otras cosas a even­tos climáti­cos des­fa­vor­ables como heladas tardías y grani­zo, gra­cias a las políti­cas impul­sadas por el min­istro Ser­gio Mas­sa podemos acom­pañar con finan­ciamien­to de largo pla­zo a las bode­gas”, señaló el sec­re­tario de Indus­tria y Desar­rol­lo Pro­duc­ti­vo de la Nación, José Igna­cio de Mendig­uren, al referirse al desem­peño del sec­tor vitiv­iní­co­la y a la inver­sión de Nor­ton.

“Hace muchos años que Nor­ton apues­ta al desar­rol­lo y hoy con­tinúa ese camino con un proyec­to que le va a per­mi­tir ampli­ar su capaci­dad pro­duc­ti­va e incre­men­tar las exporta­ciones”, com­pletó el fun­cionario.

“A través de la línea para el cam­bio estruc­tur­al del pro­gra­ma CreAr ten­emos la posi­bil­i­dad de acom­pañar a otra bode­ga que crea empleo, gen­era val­or agre­ga­do y apor­ta divisas al país. En un momen­to difí­cil para el sec­tor, la instruc­ción de Ser­gio Mas­sa fue que apoye­mos a una economía region­al estratég­i­ca de la Argenti­na para que sal­ga ade­lante y siga invir­tien­do”, ase­guró, por su parte, el pres­i­dente de BICE, Mar­i­ano de Miguel.

Por la empresa, el CEO de Norton, Michael Halstrick, dijo que “con el banco BICE operamos prácticamente desde que se instaló en Mendoza y tenemos el orgullo de poder decir que uno de los primeros créditos que otorgaron en la provincia fue para nuestra empresa”.

“Para nosotros es fun­da­men­tal que exista un ban­co de desar­rol­lo como BICE con alter­na­ti­vas de finan­ciamien­to a largo pla­zo, porque esta indus­tria tiene la car­ac­terís­ti­ca de que la inver­sión en cap­i­tal de tra­ba­jo es muy inten­si­va. Por el tiem­po de elab­o­ración de nue­stros pro­duc­tos, que muchas veces tienen que evolu­cionar durante meses o años en bar­ri­ca, es fun­da­men­tal ten­er cap­i­tal disponible para seguir invir­tien­do”, agregó el direc­ti­vo.

El finan­ciamien­to del BICE per­mi­tirá a bode­ga adquirir la maquinar­ia para opti­mizar el pro­ce­so de frac­cionamien­to tan­to de vinos como de espumantes de toda la bode­ga.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *