ElServicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) realizó una capacitación sobre el reconocimiento de plagas y enfermedades en arándanos, en emprendimientos interesadas en exportar productos frescos a China.

La jornada se realizó en conjunto con las estaciones experimentales de Famaillá del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), y Obispo Colombres (Eeaoc) y la Asociación de Productores de Arándanos de Tucumán (Apratuc).

Se abordó el protocolo de requisitos fitosanitarios para la exportación de arándanos frescos a China, la biología de las moscas de los frutos y se explicó la operativa del monitoreo de enfermedades para la exportación de esta fruta fresca.

El acuerdo bilateral para que Argentina exporte arándanos a China se concretó en los últimos días del 2017 junto a la apertura de ese mercado, también, para las arvejas.

Por editor

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *