Horacio Rodríguez Larreta y Patricia Bullrich transitan los últimos días de la campaña electoral para dirimir la interna de Juntos por el Cambio. Además de recorridas por todo el país, ambos candidatos protagonizan el tramo final de la carrera a las PASO en una guerra por sumar a dirigentes a su espacio dentro de la coalición opositora.
El jefe de Gobierno porteño encabezó un acto en Córdoba con los gobernadores electos de Juntos por el Cambio, entre ellos, Claudio Poggi, de San Luis; Carlos Sadir, de Jujuy; Ignacio Torres, de Chubut; y Marcelo Orrego, de San Juan; así como el candidato a gobernador y ganador de las PASO en Santa Fe, Maximiliano Pullaro.
De la Unión Cívica Radical estuvieron el ex intendente de la Capital local, Ramón Mestre, aliado a Gerardo Morales en Córdoba, pese a que su hermano se asoció a Bullrich. Minutos después de haber iniciado la presentación llegó Rodrigo De Loredo, quien fue hasta hace pocos días candidato a intendente de la ciudad con Juntos por el Cambio. Estuvo también el diputado Mario Negri, quien mantiene la neutralidad, aunque en su entorno aseguran que podría sumarse al equipo de asesores presidenciales, en caso de que gane el ala dura.
En paralelo a ese acto, Bullrich sumó el apoyo de Emilio Monzó. El dirigente opositor, quien había mostrado sus desacuerdos con la conducción del ex presidente Mauricio Macri, finalmente se pronunció a favor de la referente del ala dura del PRO.
“Emilio Monzó, la verdad, para mí es un orgullo. Uno de los mejores políticos de la Argentina”, calificó Bullrich. “¡Gracias Patricia!”, respondió en la misma secuencia el armador opositor.
Ambos precandidatos fueron visibilizando su marco de alianzas en el tramo final de la campaña electoral, con el objetivo de llegar fortalecidos a las urnas. En las últimas semanas, Rodríguez Larreta cosechó entre sus apoyos más visibles al diputado radical Facundo Manes, ex rival de Diego Santilli en las PASO bonaerenses de 2021, y la ex gobernadora de la provincia de Buenos Aires, María Eugenia Vidal.
El que mantiene su postura neutral dentro de la interna de Juntos por el Cambio es Gustavo Valdes. El gobernador de Corrientes fue vinculado en reiteradas ocasiones tanto con Bullrich como con Rodríguez Larreta. Sin embargo, en su entorno aseguran que mantendrá su postura de no apoyar a ninguna candidatura. Podría pronunciarse después del 14 de agosto.
En las últimas horas, el entorno de Bullrich difundió un afiche que circula en Corrientes con la foto de Bullrich, Luis Petri y Valdés. Con esa imagen aseguran que el gobernador radical cerró filas con los halcones. Si bien los armadores del correligionario ratifican que no habrá un pronunciamiento público, deslizan que hay una “leve inclinación” que se refleja en las últimas publicaciones en sus redes sociales y actos electorales.
De hecho, en sus cuentas oficiales, las últimas actividades fueron con Petri, el radical que integra la fórmula presidencial con Bullrich. La relación entre ambos se había enfriado por Luis Naidenoff. El senador formoseño es un aliado y estuvo en la lista para ser vicepresidente. El vínculo entre Valdés y el ala dura de Juntos por el Cambio habría mejorado debido a las encuestas que la muestran ganadora a la ex ministra de Seguridad en Corrientes.