A pocos días del cierre de las listas electorales para las PASO, Patricia Bullrich aún no confirmó quién será su candidato a vicepresidente. Sin embargo, en las últimas horas circularon tres nombres de posibles candidatos: Maximiliano Abad, presidente de la UCR Buenos Aires y del bloque de Juntos por el Cambio en la Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires; el economista Carlos Melconian y el precandidato a Jefe de Gobierno porteño, Ricardo López Murphy.
“Está siendo evaluado hace tiempo. Me llamaron para medirme. Me sorprendió. Di mi consentimiento y mi voluntad de hacerlo si se daba la circunstancia. Y las mediciones dan bárbaro. Ese no es el punto. No está bajo mi control la fórmula presidencial. Si me fuera ofrecida la propuesta la aceptaría”, expresó López Murphy consultado por la posibilidad de ser integrante de la fórmula.
Del otro lado, el propio Melconian se encargó de descartar la posibilidad de sumarse a la filas del ala dura del PRO. Juan Pablo Arenaza, legislador porteño y jefe de campaña de Patricia Bullrich, respondió: «El candidato a vice puede ser López Murphy, puede ser Abad, es una buena señal porque tenemos muchos autopostulantes. Todos tienen cosas positivas para aportar a Patricia».
«López Murphy ha dicho que va a colaborar en el lugar que tenga que estar para sacar al país adelante. Facundo Manes también puede aportar algo positivo a la candidatura. Patricia va a tener que agarrar las diferentes propuestas que tiene y decidir ella», agregó.
Puertas adentro, el equipo de Bullrich asegura que el acuerdo con el presidente de la UCR está “cerrado en un 80%” y lo anunicarían en los próximos días.
Abad se convirtió en un nombre codiciado para integrar una fórmula presidencial por su rol en el territorio bonaerense. Desde que ganó las elecciones en el Comité Provincia de la UCR en el 2021, ante Gustavo Posse, mantiene el apoyo de 29 de los 32 intendentes que tiene el partido centenario en la provincia de Buenos Aires, y el de 16 de los 18 legisladores. Además, es un fiel aliado de Ernesto Sanz, ambos enfrentados con el liderazgo de Gerardo Morales.
En el entorno del radical prefirieron mantener el silencio ante los rumores de su posible postulación a la fórmula mixta, aunque en los últimos días habían dejado trascender que el marplatense estaba “abocado al cierre de alianzas y ordenamiento de la provincia de Buenos Aires”.
Meses atrás, durante una entrevista televisiva, Bullrich contestó como “verdadero” que su compañero a la vicepresidencia será un “radical del interior”. Desde el inicio de su campaña, el correligionario que más fuerte sonaba era Alfredo Cornejo, enfrentado con Morales y uno de los promotores de las fórmulas cruzadas entre la UCR y el PRO. Sin embargo, tuvo que bajarse para postularse para gobernador de Mendoza ante la amenaza de Omar De Marchi de romper Juntos por el Cambio.
“Queda un desempleado en Mendoza”, bromeaban en el entorno de Bullrich, en referencia a Rodolfo Suárez. Sin embargo, el actual gobernador de Mendoza le habría expresado a la propia referente del PRO que no pelearía por la vicepresidencia. Sus planes son reemplazar a Cornejo en su banca de senador.