Bullrich reunió a su equipo político rumbo a las elecciones generales

Once días después de las PASO, Jun­tos por el Cam­bio (JxC) ensayó hoy una mues­tra de cohe­sión para las elec­ciones de octubre con una reunión de gob­er­nadores, leg­is­ladores y ref­er­entes de la coali­ción en respal­do a la can­di­da­ta Patri­cia Bull­rich, donde estu­vo el jefe de Gob­ier­no porteño, Hora­cio Rodríguez Lar­reta, quien ase­guró que pon­drá “todo” para que la exmin­is­tra sea elegi­da pres­i­den­ta.

“En esta nue­va cam­paña que arran­ca en este momen­to, todos y cada uno tienen que lle­var ese men­saje de cam­bio ver­dadero, irre­versible, que no es un cam­bio impro­visa­do, que es un cam­bio que va a gener­ar una nue­va matriz pro­duc­ti­va, social, educa­ti­va y cul­tur­al en la Argenti­na”, dijo Bull­rich en el encuen­tro.

Durante su dis­cur­so, la can­di­da­ta pres­i­den­cial indicó que la Argenti­na “nece­si­ta mucha decisión, cora­je y hac­er cumplir la ley” y destacó que “en unidad y con firmeza” va a “ordenar” el país y “ter­mi­nar con las mafias, los nar­cos y el uso de la pobreza para ben­efi­cio pro­pio”.

“Somos una coali­ción que no va a poder dudar, porque enfrente ten­emos los que nos dicen per­o­nis­mo o dis­olu­ción nacional, los que están generan­do el may­or niv­el de destruc­ción, de rotu­ra del teji­do social, de pér­di­da de val­or cul­tur­al, de pér­di­da de val­or educa­ti­vo, de descap­i­tal­ización de la Argenti­na”, detal­ló la exmin­is­tra de Tra­ba­jo de la Alian­za y exmin­is­tra de Seguri­dad del macrismo.

La reunión se con­cretó en el hotel NH de la ciu­dad de Buenos Aires, cer­ca de Plaza de Mayo, y entre otros diri­gentes de JxC par­tic­i­paron Luis Petri, Lar­reta, María Euge­nia Vidal, Fed­eri­co Angeli­ni, Luciano Laspina, Ricar­do López Mur­phy, Cris­t­ian Riton­do, José Luis Espert, Martín Tetaz y Jorge Macri.

“Más jun­tos y más por el cam­bio que nun­ca”, pub­licó Lar­reta en su cuen­ta de Twit­ter unas horas después del encuen­tro.

“Fue una reunión muy impor­tante, con toda la diri­gen­cia, dan­do una repues­ta de que JxC está unido. Vamos a lle­gar al Gob­ier­no. Ten­emos los equipos y la fuerza para hac­er ese cam­bio pro­fun­do”, dijo el can­dida­to a vicepres­i­dente Petri en declara­ciones a la pren­sa al salir de la reunión.

Por su parte, el diputa­do Laspina, uno de los prin­ci­pales ref­er­entes en mate­ria económi­ca de Bull­rich, con­sid­eró que la exmin­is­tra rep­re­sen­ta “una sal­i­da en paz, en orden, sin con­flic­tos ni pelea”.

“Ya ten­emos sufi­ciente en el país. Quer­e­mos ordenar la argenti­na y la economía, y ella tiene el cora­je para hac­er­lo”, resaltó.

El can­dida­to a jefe de Gob­ier­no porteño, Jorge Macri, que le ganó la inter­na al senador rad­i­cal Martín Lousteau, man­i­festó que la coali­ción “va a com­pe­tir y tratar de ganar la Pres­i­den­cia, y eso sig­nifi­ca ganarle al kirch­ner­is­mo y tam­bién a Javier Milei”.

Entre los gob­er­nadores estu­vieron Rodol­fo Suárez (Men­doza) y Gus­ta­vo Valdés (Cor­ri­entes), a quienes se sumaron los man­datar­ios elec­tos Marce­lo Orrego (San Juan), Clau­dio Pog­gi (San Luis) y Car­los Sadir (Jujuy) y los can­didatos de la coali­ción a la gob­er­nación de Men­doza, Alfre­do Corne­jo, y de Entre Ríos, Roge­lio Frige­rio.

Tam­bién estu­vieron ref­er­entes y leg­is­ladores como Damián Ara­bia, Hum­ber­to Schi­avoni, Luis Juez, Mario Negri, Gra­ciela Ocaña, Alfre­do De Angeli, Max­i­m­il­iano Fer­raro, Miguel Ángel Pichet­to, Car­oli­na Losa­da, Luis Naide­noff y Rodri­go de Lore­do, entre otros.

Más tem­pra­no, Bull­rich prometió ante empre­sar­ios reunidos en el Con­se­jo de las Améri­c­as “un shock de orden, eje­cu­ta­do con capaci­dad y con con­vic­ción” en caso de ganar las elec­ciones de octubre.

“Nadie se nos pone en el camino y nos dice ‘acá la gob­ern­abil­i­dad somos nosotros’. La gob­ern­abil­i­dad la ganamos con los votos y la vamos a defend­er, y nadie más nos saca del poder con 14 toneladas de piedras”, indicó Bull­rich en su dis­cur­so brinda­do en el hotel Alvear donde se desar­rol­la la tradi­cional reunión.

Al difer­en­cia­rse de uno de sus con­trin­cantes en las elec­ciones de octubre, el can­dida­to pres­i­den­cial de La Lib­er­tad Avan­za (LLA), Javier Milei, aunque sin nom­brar­lo, Bull­rich dijo que “no somos aven­tureros, ten­emos la expe­ri­en­cia apren­di­da”.

“No estoy acá para hac­erme rica ni famosa y mi Gob­ier­no será el más aus­tero que recuerde la Repúbli­ca Argenti­na”, apun­tó.

Tam­bién par­ticipó del even­to Lar­reta, que pese a haber sido der­ro­ta­do por Bull­rich en las PASO del 13 de agos­to expresó un fuerte respal­do a la can­di­datu­ra pres­i­den­cial de la exmin­is­tra macrista.

“Voy a pon­er todo lo que ten­go para que sea pres­i­dente Patri­cia y que Jun­tos por el Cam­bio vuel­va al Gob­ier­no nacional”, afir­mó el alcalde, mien­tras era segui­do en primera fila por Bull­rich, con quien se fundió en un abra­zo al ter­mi­nar su dis­cur­so.

En lo que fue el primer encuen­tro públi­co entre ambos diri­gentes tras las pri­marias, Lar­reta afir­mó: “En la PASO que yo com­petí, los votantes eligieron a Patri­cia, yo la apoyo y voy a estar al lado de ella y la voy a acom­pañar en todo este pro­ce­so para ganar la elec­ción”.

“Yo voy a ayu­dar a con­stru­ir las may­orías”, dijo, y añadió que lo hará porque sus “con­vic­ciones no cam­bian según las coyun­turas y los resul­ta­dos elec­torales”.

Pero además de los ejes de cam­paña rum­bo a las elec­ciones de octubre, la agen­da del día estu­vo mar­ca­da por la fla­mante incor­po­ración de la Argenti­na al bloque de naciones emer­gentes de los Brics, inte­gra­do por Brasil, Rusia, India, Chi­na y Sudáfrica.

“Quiero dejar una cosa muy clara: hemos expuesto nues­tra posi­ción con­traria al ingre­so a Brics”, dijo Bull­rich ante el Con­se­jo de las Améri­c­as.

La can­di­da­ta dijo que el con­tex­to del ingre­so de la Argenti­na a los Brics se pro­duce “mien­tras se desar­rol­la la invasión a Ucra­nia y, con más razón, jun­to al ingre­so de Irán (cuya incor­po­ración al Brics tam­bién se con­fir­mó hoy), país con el cual la Argenti­na tiene una heri­da abier­ta pro­fun­da por los ataques ter­ror­is­tas anti­semi­tas y antiar­genti­nos en nue­stro ter­ri­to­rio”.

El expres­i­dente Mauri­cio Macri coin­cidió con la pos­tu­ra de Bull­rich y se opu­so al ingre­so del país a ese bloque.

“El Pres­i­dente (Alber­to Fer­nán­dez) nos com­pro­m­ete en uno de sus momen­tos de may­or debil­i­dad a ser parte de los Brics mien­tras Rusia invade Ucra­nia y a ingre­sar nada menos que con Irán. Pero cada vez fal­ta menos para que con Patri­cia la Argenti­na retome el pro­tag­o­nis­mo en el esce­nario inter­na­cional que empezamos a con­stru­ir en 2015”, pub­licó Macri en Twit­ter.

Durante la final­ización de la XV cum­bre de los Brics, el pres­i­dente de Sudáfrica, Cyril Ramaphosa, anun­ció que Argenti­na, Irán, Ara­bia Sau­di­ta, Etiopía, Egip­to y los Emi­ratos Árabes Unidos se con­ver­tirán en nuevos miem­bros del bloque des­de el 1 de enero de 2024.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *