Santilli habló con Bullrich y se puso a disposición

La can­di­da­ta pres­i­den­cial de Jun­tos por el Cam­bio (JxC), Patri­cia Bull­rich, y el diputa­do y pre­can­dida­to a gob­er­nador bonaerense Diego San­til­li pos­pusieron para la sem­ana próx­i­ma la reunión que tenían pre­vis­to cel­e­brar hoy y man­tu­vieron un diál­o­go por telé­fono, en el que el can­dida­to que rep­re­sen­ta a Hora­cio Rodríguez Lar­reta en ese dis­tri­to se puso “a dis­posi­ción para lo que nece­site” la exmin­is­tra de Seguri­dad con miras a las elec­ciones de octubre.

Fuentes par­tidarias indi­caron a Télam que los diri­gentes “hablaron por telé­fono” y “acor­daron” man­ten­er un encuen­tro que “segu­ra­mente” se realizará “la sem­ana próx­i­ma”.

En ese diál­o­go, San­til­li le expresó a la exmin­is­tra de Seguri­dad su deseo de que sea elegi­da como la próx­i­ma pres­i­den­ta y “se puso a dis­posi­ción de su cam­paña en lo que nece­site”, añadieron los infor­mantes.

Pre­vi­a­mente, des­de el entorno de ambos se había anun­ci­a­do una reunión, la que final­mente fue poster­ga­da sin pre­cis­ar los motivos.

En la inter­na bonaerense, San­til­li fue ven­ci­do por esca­so mar­gen por el can­dida­to de Bull­rich a la gob­er­nación provin­cial, el inten­dente de Lanús, Nés­tor Grindet­ti.

Si bien el escru­ti­nio defin­i­ti­vo no está final­iza­do en provin­cia de Buenos Aires, el recuen­to pro­vi­so­rio de votos había dado ganador a Grindet­ti por una difer­en­cia de 20.000 votos.

Des­de la cam­paña de Bull­rich son con­scientes de la impor­tan­cia estratég­i­ca de la provin­cia de Buenos Aires tan­to para la cam­paña de la exmin­is­tra de Seguri­dad como para la de Grindet­ti, y en ese sen­ti­do bus­can reten­er los votos y los respal­dos que obtu­vo San­til­li rum­bo a las PASO.

San­til­li almorzó la sem­ana pasa­da en sus ofic­i­nas con los inten­dentes Pablo Petrec­ca (Junín), Eze­quiel Gal­li (Olavar­ría), Sebastián Abel­la (Cam­pana), Javier Martínez (Pergamino) y Diego Valen­zuela (Tres de Febrero), mien­tras que Julio Gar­ro no asis­tió por las inun­da­ciones reg­istradas en La Pla­ta. 

Este núcleo de inten­dentes, entre otros, que respal­daron a San­til­li en las pri­marias, serán clave para el arma­do de Bull­rich y de Grindet­ti rum­bo a los comi­cios gen­erales de octubre, donde la can­di­da­ta pres­i­den­cial de JxC inten­tará sumar adhe­siones en la provin­cia de Buenos Aires.

En ese dis­tri­to, en la cat­e­goría gob­er­nador, en las PASO se impu­so con el 36,41% de los votos el actu­al man­datario bonaerense, Axel Kicillof, mien­tras la suma de San­til­li y Grindet­ti obtu­vo el 32,92% de los sufra­gios y Car­oli­na Píparo, de La Lib­er­tad Avan­za, el 23,76%.

Por su parte, el diputa­do provin­cial y jefe de cam­paña de Grindet­ti en la provin­cia, Adrián Urre­li, dijo hoy que están en una con­vo­ca­to­ria a una mesa políti­ca en la que se sumen “todos los espa­cios que con­for­man Jun­tos por el Cam­bio en la provin­cia” para ganarle al gob­er­nador Axel Kicillof. 

“Esta­mos ya tra­ba­jan­do en el redis­eño de la cam­paña de cara a octubre con­vo­can­do a una mesa políti­ca y suman­do a todos los espa­cios que con­for­man Jun­tos por el Cam­bio en la provin­cia”, dijo hoy el diputa­do en declara­ciones radi­ales tras analizar el resul­ta­do de las PASO, para quien en esas elec­ciones “con­sol­i­damos una base elec­toral y ten­emos mucho para cre­cer”.

“Veo cier­ta inten­ción en algunos diri­gentes políti­cos de nue­stro espa­cio de tratar de rein­ter­pre­tar los resul­ta­dos, hay que dejar las mezquin­dades políti­cas de lado y con­stru­ir una may­oría que le gane a Kicillof en octubre y que el cam­bio sea irre­versible”, comen­tó.

En relación al tri­un­fo de Grindet­ti sobre San­til­li en la inter­na par­tidaria, Urre­li expresó: “Fuimos de menor a may­or y logramos un tri­un­fo impen­sa­do para muchos pero que nosotros sabíamos muy bien que era posi­ble. Nés­tor y Patri­cia se han com­ple­men­ta­do y han logra­do lle­var un men­saje muy claro de cam­bio, con prop­ues­tas y firmeza que va de pun­ta a pun­ta de la bole­ta en los 135 munici­p­ios”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *