Bullrich anticipó en Rosario su plan de seguridad

La can­di­da­ta a pres­i­den­ta de Jun­tos por el Cam­bio, Patri­cia Bull­rich, llevó hoy su cam­paña a Rosario, donde ade­lan­tó los lin­eamien­tos de su plan de Seguri­dad, que incluye baja de la imputabil­i­dad, cár­cel de alta seguri­dad sin con­tac­to con el exte­ri­or y despliegue de 5.000 efec­tivos.
   “El 10 de diciem­bre aquí y en San­ta Fe, jun­to al gob­er­nador (por el actu­al can­dida­to Max­i­m­il­iano Pullaro), vamos a desple­gar 5.000 efec­tivos fed­erales para con­tro­lar los movimien­tos de todas las ban­das, una por una. Pon­dremos en mar­cha el Comité de Emer­gen­cia. No hay una ban­da que no sep­a­mos dónde está insta­l­a­da.
  Si no se hace inteligen­cia crim­i­nal, aquí es porque no se quiere”, sos­tu­vo Bull­rich.
   Luego, en con­fer­en­cia de pren­sa jun­to a su aspi­rante a vicepres­i­dente, Luis Petri; Pullaro; el inten­dente de Rosario, Pablo Javkin; y Nestor Roncaglia, ex jefe de la Policía Fed­er­al, se explayó sobre su plan de seguri­dad.
   “Vamos a tra­ba­jar para pro­te­ger a los jóvenes, pero nece­si­ta­mos pro­te­ger­los de dos man­eras: pro­te­ger a los jóvenes que entran al con­sumo y para eso nece­si­ta­mos acción social, salud y lugares donde puedan estar; pero tam­bién vamos a bajar la edad de imputabil­i­dad para aque­l­los que asesinan y matan gente, porque aquel que asesina no puede volver a su casa como si nada pasara”, remar­có.
   Al mis­mo tiem­po, agregó: “Con­stru­ire­mos, jun­to al sis­tema fed­er­al y el sis­tema provin­cial, una cár­cel de alta seguri­dad en zonas ale­jadas para nar­co­traf­i­cantes y delin­cuentes que han sido partícipes del nar­cotrá­fi­co, porque tam­bién están los que lavan la pla­ta, los que gen­er­an las condi­ciones para que el nar­cotrá­fi­co se instale en una ciu­dad tan impor­tante para el país como es Rosario”.
   “Estas insta­la­ciones carce­lar­ias no van a ten­er ningún tipo de con­trol exter­no, no van a poder ten­er ni comu­ni­ca­ciones, ni inter­net, ni ningu­na posi­bil­i­dad de que sean cen­tros de deli­to”, sub­rayó Bull­rich.
   “Es nece­sario rodear ese 12% de la ciu­dad de Rosario donde se come­ten los crímenes. Nece­si­ta­mos gener­ar un cordón de seguri­dad para todos los rosari­nos e ir cer­rán­doles el camino a los que andan arma­dos en motos, matan­do gente como si fuese una cac­ería por las calles”, pre­cisó la ex min­is­tra de Seguri­dad.
   Y agregó: “Vamos a tra­ba­jar para ir a bus­car a todos y cada uno de los prófu­gos del nar­cotrá­fi­co, aquí y en todo el país. Hay 45 mil prófu­gos. Nosotros habíamos rescata­do 10 mil prófu­gos y vuel­to a la cár­cel. Aho­ra los dejaron de nue­vo lib­er­a­dos”.
   La can­di­da­ta a pres­i­den­ta, quien tras las PASO bus­ca ase­gu­rarse un lugar en un posi­ble balota­je, tam­bién recor­rió la peaton­al de la ciu­dad santafesina y diál­o­go con veci­nos y com­er­ciantes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *