El 27 de octubre habrá elecciones a gobernador en la provincia de La Rioja y, ante el propósito finalmente truncado del mandatario peronista Sergio Casas de modificar la Constitución para ir a una reelección, el PJ se presentará dividido con las fórmulas que encabezan Ricardo Quintela (al que apoya el candidato presidencial del Frente de Todos, Alberto Fernández), y el ex gobernador Luis Beder Herrera, quienes competirán contra el candidato de Juntos por La Rioja, (el equivalente de Juntos por el Cambio), el radical Julio Martínez.

La división peronista plantea un interrogante en esa elección, pese a que en las PASO del el 11 de agosto, el candidato presidencial del Frente de Todos, Alberto Fernández, logró un 50,4% contra un 31,6% de Macri.

Beder Herrera –quien gobernó dos períodos consecutivos, desde el 2007 al 2015 y ahora es diputado nacional- se ve perdidoso y en un manotazo de ahogado diagramó una estrategia para intentar polarizar con el diputado provincial Quintela. “El debate presidencial me dejó con ganas de debatir en La Rioja. Quiero que la gente nos escuche debatir, y escuche las propuestas de cada uno”, disparó.

“Sería maravilloso un debate con al menos los tres principales candidatos. Esperemos que se haga”, apuntó, en referencia a su intención de debatir especialmente contra Quintela y Martínez.

En el peronismo, por un lado está Frente Federal La Rioja, que lleva como candidato a diputado nacional a Sergio Casas (actual mandatario provincial) y, en la fórmula para la gobernación, a  Ricardo Quintela, y  Florencia López. Estos a su vez, van con los candidatos del Frente Federal, que lleva como candidato a intendente a Marcelo del Moral, a viceintendente a Gustavo Fernández, y a los candidatos a concejales del Frente Federal y el Partido de la Victoria que encabezan Jorge Delgado y Gastón Fuentes, respectivamente.

Por el otro lado, el ex gobernador Luis Beder Herrera va solo, enemistado con el gobernador Casas, de quien se queja que no le dio la interna partidaria.

En el arco opositor al PJ,  está el radical Martínez, quien le ganó ajustadamente la elección hace dos años a ex presidente Carlos Menen por 44,8% a 44,1%, y resultó electo Senador nacional. Antes había sido ministro de Defensa durante los dos primeros años de la gestión de Macri.

El bajo caudal de votos que aporta La Rioja a la elección nacional motivó que Macri no tenga en sus planes hacer un viaje a esa provincia, aunque sí el Gobierno nacional mandó a los ministros de Seguridad, Patricia Bullrich; de Transporte, Guillermo Dietrich; y al secretario de Cultura, Pablo Avelluto, también al candidato a vicepresidente, Miguel Angel Pichetto, y a la líder de la Coalición Cívica, Lilita Carrió.

Tampoco Alberto Fernández tiene en sus planes a La Rioja donde le ganó cómodamente a Macri en una elección que no llegó a 200 mil votos.