El Gobierno informó ayer que las jubilaciones y pensiones aumentarán 15,53% en septiembre y habrá un bono de refuerzo de $ 7.000 por tres meses que llevará el ingreso mínimo de bolsillo de la clase pasiva a 50.353 pesos.

El bono será recibido por quienes cobren hasta dos haberes mínimos pero con una fórmula descendiente hasta los 4.000 pesos, de acuerdo al haber de cada beneficiario. De esta forma, los jubilados y pensionados tendrán garantizado un salario levemente superior a los 50.000 pesos hasta el próximo aumento que se producirá en diciembre.­

El incremento responde a la Ley de Movilidad Jubilatoria que obliga a cuatro ajustes anuales.

El anuncio lo realizó el ministro de Economía, Sergio Massa, quien había anticipado la medida en su asunción, junto a la directora Ejecutiva de Anses, María Fernanda Raverta.

El incremento alcanza a 6,1 millones de personas y sumando los distintos bonos otorgados el ajuste de las jubilaciones es de 73,3 por ciento, 7,9 puntos por encima de la inflación, según el cálculo que realizó el organismo.­

A partir de estos nuevos aumentos, la Asignación Universal por Hija e Hijo pasará a ser de 8.471 pesos. De la misma forma se actualizan la Asignación por Embarazo, Asignación Prenatal, Asignación por Nacimiento, Asignación por Adopción, Asignación por Matrimonio y Cónyuge.­

El Gobierno se vio en la obligación de otorgar un bono extra dado que en caso de aplicarse sólo el porcentaje de aumento derivado de la ley los jubilados hubiesen llegado a septiembre cediendo varios puntos contra la inflación ya que en los últimos tres meses orilla en 20 por ciento.­

Por editor

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *