El gobernador de Chubut, Mariano Arcioni (PJ), acuciado por la crisis tremenda que abarca a la provincia, y también por las presiones del candidato Alberto Fernández, bajó su lista de candidatos a diputados nacionales por Chubut al Frente y anunció su apoyo a la del Frente de Todos, favorita para ganar las presidenciales.

El 9 de junio pasado Arcioni le ganó por casi el 42% a su oponente Carlos Linares (34%), del Frente Patriótico Chubutense, pero después se desmadró todo en esa provincia patagónica. Los estatales empezaron a cobrar sus sueldos en migajas y la crisis económica se trasladó a toda la economía productiva del territorio con sucesivos y graves disturbios.

Para las candidaturas a diputados nacionales, el Gobernador había armado su propia lista desacoplada, por fuera de la del Frente de Todos, lo que le valió el rechazo desde el bunker “albertista” de México  337, por lo que tendría que haber ido  con “boleta corta”, es decir sin candidato presidencial para los comicios del domingo.

Pero ahora, el oficialismo provincial de Chubut al Frente, no tendrá representación en la Cámara de Diputados por la decisión de bajar la candidatura del secretario general de Empleados de Comercio, Alfredo Béliz.

Arcioni fue más allá y retiró a su candidato a intendente de Comodoro, Martín Buzzi.

El domingo Chubut renovará las tres bancas que dejarán Santiago Igón, Jorge Taboada y Ana Llanos. 

El Frente de Todos, Juntos por el Cambio Chubut, la Izquierda Unida, el Polo Social y el PICh son finalmente las agrupaciones que llevarán candidatos a diputados nacionales por la provincia.

Si se tiene en cuenta el resultado de las elecciones PASO del 11 de agosto, las listas con mayores posibilidades de lograr representación en Diputados son las que encabezan Santiago Igón, Estela Hernández y Carlos Catalá, por el Frente de Todos; y la de Ignacio Torres, Claudia Riveros y Matías Tacceta, quienes pertenecen a Juntos por el Cambio Chubut.

De repetirse el resultado de las primarias, los kirchneristas Igón (La Cámpora) y Hernández ingresarían por el Frente de Todos, mientras que Torres lo haría por Cambiemos. 

Así Chubut  quedaría representada por dos kirchneristas (Igón y Hernández), dos de Cambiemos (Gustavo Menna y Torres) y uno por Chubut al Frente (Rosa Muñoz).