El Gobierno oficializó la eliminación del cupo diario de ingreso de pasajeros a partir del 19 de octubre, es decir 14 días después de que el 50% de la población cuente con el esquema de vacunación completo (dos dosis) contra el coronavirus, cómo se informó días atrás.
Así lo confirmó la Administración Nacional de Aviación Civil (Anac). En ese marco y teniendo en cuenta que el porcentaje de vacunación ya se cumplió durante el fin de semana, las empresas aéreas y dicha entidad ya están coordinando cómo será la nueva modalidad y los cronogramas de vuelos sin restricciones.
En tanto, a partir de noviembre se permitirá el ingreso de extranjeros no residentes, lo que también cambia el panorama de las aerolíneas internacionales, que ya prevén un incremento en la demanda y en la cantidad de vuelos que pueden programar. A partir de ahora, los vuelos que habilite la Anac van a tener vigencia hasta el 31 de diciembre.
La primera empresa en anticipar cómo se incrementarán sus vuelos al exterior fue Aerolíneas Argentinas. Actualmente, la cantidad de pasajeros que viaja a Europa a través de la línea aérea argentina representa apenas un 13% de los números previos a la pandemia.
Las medidas fueron bien recibidas por la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA por sus siglas en inglés). «La decisión del gobierno de Argentina de permitir gradualmente la reapertura del transporte aéreo en el país es una buena noticia en varios frentes. En primer lugar, restablece la libertad de viajar, que será especialmente bienvenida por aquellos a quienes se les impidió volar durante los últimos 18 meses», dijo Peter Cerda, vicepresidente Regional para las Américas.